VER CON OJOS PRESTADOS.

OCT /2022
Este viernes (14/10) fue mi último día de trabajo previo a la operación y tuve una tarde muy complicada, razón por la cual me resultó imposible conectarme ni un segundo, pero como tengo algunos MULTIamigos que sí estuvieron, les pedí que me contaran que se había y con sus reflexiones trataré de armar un Post como si hubiera estado presente y al finalizar, con lo que elabore veré si algo de lo que plasmo en el teclado me resuena, aunque según me sucede habitualmente, tarde o temprano así me sucede.
Por algunos relatos libres, sin preguntas, todo me induce a pensar que otra vez la Coordinación de Shirley ha resultado muy buena y que la intervención de Hugo, desde el mangrullo de las ideas le aportó una cuota de calidad, calidez y claridad como sucede siempre.
Una MULTI dinámica, ágil y contenedora es lo máximo que se le puede pedir a este tipo de encuentro virtuales y eso se viene logrando para el bien de todos, con lo cual la dupla Shirley + Hugo (seguramente Mariana es la pieza de lujo que está faltando) parece dar muchos y muy buenos resultados, el dinamismo los convierte en protagonistas que pasan casi desapercibidos.
No es un oxímoron, pero cuanto más juego abren, más se corren del primer plano, más importantes y destacadas son sus presencias.
El duelo por la pérdida de un ser querido en general es muy dolorosa y tratándose de un hijo pareciera ser un espina clavada en el corazón que resulta muy difícil de quitar, máxime cuando la terapia no lo termina de ayudar del todo y el Sistema Médico presenta fallas y disminuciones presupuestarias que hacen que conseguir un turno se convierta en algo muy difícil, espaciado y bastante agotador.
Este mecanismo de MULTI virtuales tiene sus pro y sus contras y esperar devoluciones de cada ponencia, más allá de las resonancias del conjunto no es un tema sencillo de resolver, con lo cual los problemas tienden a volverse crónicos y resulta para muchos muy difícil convivir con ellos.
Nuestro Sistema de Obras Sociales Sindicales, en general, fija límites bastante precisos de sesiones a los tratamientos terapéuticos y una vez llegado a ese extremo, adiós que te vaya bien, anda a la Salud Pública y cuando conseguís un turno y una periodicidad lógica ya pasó tanto tiempo que el resultado positivo es muy difícil de lograr.
Este mismo duelo lo planteó una de las chicas, en muchos aspectos concordantes con los dolores, sentimientos y penurias que quien la precedió en el uso de la palabra, con las diferencias que se trataba de su madre y su falta es muy reciente. Pero los problemas de desatención y abandono tenían muchos puntos de similitud con el anterior.
Esta chica necesita y pide ayuda, pero el Sistema la va dejando arrumbada, tiene la causa por el dolor y la tristeza, tiene la capacidad de reconocer la situación y de entender sin demasiado esfuerzo que es lo que necesita, pero por ahora no lo encuentra y la MULTI le sirve, pero le queda chica, le gustaría, y razón no le falta, ir a lo profundo, desmenuzar sus problemas y llegar a la raíz, pero la MULTI puede resultar sin dudas un excelente complemento, pero no la base del tratamiento y de su necesidad, tal cual lo plantea con convicción y seguridad. Y tiene razón.
Uno de los asistentes planteó las ganas de buscar nuevos horizontes fuera del país, algo que ya había comentado con anterioridad y recientemente había experimentado como respuesta a una invitación, con lo cual todo en él se puede haber reactivado, aunque es bueno recordar que cuando emigramos nos llevamos nuestros sueños, nuestras fantasías, pero también nuestras frustraciones, miedos y características más profundas, volar a 10.000 metros de altura y a 800 km/h no nos convierte, metafóricamente, en altos, rubios y de ojos celestes.
Cuanto menos eso me sucedió a mí y a muchos que conozco que emigraron.
Otro de los participantes planteó los inconvenientes de la vida actual y de la situación del país como elementos desmotivantes y perjudiciales que afectan nuestra salud y nuestra tranquilidad.
En ese momento uno de los profesionales, quizás el que goza del mayor predicamento, respeto y cariño entre los habitués a estos encuentros intervino para aclarar que esta situación del país no es un hecho novedoso, que se ve en cierto modo agravado y justificado por la pandemia, que el próximo año será muy duro y que afectará a la población sin distinción de países.
Si bien nuestro país está atravesando un escenario muy difícil, no es menos cierto que nuestra Sociedad tiene bastante experiencia en la tramitación de estas situaciones y que el problema inflacionario afecta a todo mundo, mermando la calidad de vida de toda la población, entonces mientras que aquí la inflación tiene índices muy altos, en el resto del mundo, tienen en un año tienen lo mismo que Argentina en un mes y eso se explica porque todos los gobierno han emitido cantidades gigantescas de moneda para subsidiar la falta de actividad y evitar un derrumbe en la cadena de la economía y en la subsistencia social.
Ante la suma de carencias de todo tipo (económicas y/o afectivas) una MULTIamiga, quizás la corporización de la bondad y dueña de antecedentes terapéuticos de lujo planteó la necesidad de tener proyectos, una razón para vivir, un motivo para cargar la mochila de los problemas, por más pesada que fuera, y seguir caminando, buscando como Las doncellas de Serendeep la felicidad con ahínco, del modo que fuera, trabajando para mejorar la calidad de vida, ofreciendo tiempo libre a otros, estudiando para cultivar el espíritu, algo que nos dé una razón para levantarnos por la mañana y acostarnos por la noche con la satisfacción de poder decir HOY HICE ALGO.
Se mencionó la crisis de las obras sociales, la falta de diálogos fluidos face to face con los profesionales y con los otros pacientes, los efectos negativos de la virtualidad y en algunos casos hasta el abandono de los terapeutas, algo que habría que analizarlo con mayor detalle, ya que la medicina es un trabajo que merece una retribución justa y proporcionada, representativa del bien que se pretende ofrecer y esa debe ser la causa por la cual hay tantos cambios de profesionales en las Instituciones, aún en las de medicina privadas.
Surgió como una necesidad la profundización de las problemáticas, el desmenuzar cada tema, el evitar irse por las ramas, la falta de feed back (devoluciones) ante cada relato.
Estos planteos si bien son ciertos y muy necesarios, si se volcaran a la realidad de la MULTI, cambiaría la esencia, se limitaría la participación y se convertiría en otra dinámica y que tendría la contrapartida que entre una participación y otra de un mismo asistente quizás pasaría tanto tiempo que quedarían varios temas sin tratar, aún de la misma persona.
Por otro lado las interrupciones para aportar nada, para florearse con conocimientos más bien anecdóticos o con la repetición sistemática y y abusiva de los problemas no resueltos es otro tema que de moderarse, conseguirían encuentros más fluidos y donde podrían escucharse mayor cantidad de voces o exposiciones más acordes a las razones convocantes.

Los
duelos, motivos iniciales de esta MULTI algunas veces cuesta más de lo previsto poder superarlos y hay quienes les llevan toda la vida, con un sufrimiento que no les
permite avanzar, cada uno es distinto, cada uno tiene los recursos que ha sabido o podido desarrollar y soluciones mágicas parece que no son buenas de esperar, fundamentalmente porque
nadie nos puede devolver a la vida a
quienes nos dejaron, física o emocionalmente, ya que la muerte no sólo es falta
de vida, también puede ser falta de presencia, falta de cariño,
El último aspecto que se ha capturado es la soledad, ese sentimiento tan emparentado con el duelo, con la falta de ilusiones, con la carencia de un entorno acogedor y la tecnología hoy nos brinda una herramienta que en mi juventud no existía y son las redes sociales, las hay para todos los gustos, con sus costos y sus peligros, el que busca encuentra, aunque no siempre el resultado es el deseado y no podemos dejar de mencionar que el tema se ha vuelto en varios aspectos bastante peligroso, tanto como habitual.
En todos los casos hubo un hilo conductor que no ha sido otro que el pedir ayuda, el asumirse impotentes para solucionar por sí mismos los obstáculos y sortear las piedras que encuentran a cada paso, la escasa y hasta en algunos casos ineficiente ayuda que brinda el Sistema para atender estas problemáticas, para lo cual volvemos al principio la MULTI es un excelente complemento, pero es eso: un complemento.
Si la MULTI fue del viernes 14/10 fue aproximadamente así y a eso sumamos una excelente coordinación, sin interrupciones narcisistas y con escuchas respetuosas tiene que haber sido una de esas reuniones que uno se queda con sabor a poco, de esas que uno preferiría que terminaran nunca, pero en pocos días se podrá continuar con estos temas fortísimos o con otros, manteniendo el formato y la dinámica que generan placer aunque a veces a uno se le escape alguna lágrima al escuchar un relato ajeno.
Mis padres ya no están, los recuerdo, los nombro, no los lloro pero todo lo hago con la conciencia muy tranquila que en vida he tenido buenas relaciones, que he dejado cosas en el camino, actividades, mandatos que he tratado de cumplir y lo he hecho con felicidad mientras pude y que hasta sus muertes, y aún después de ellas, los mantengo presentes sin que representen una carga en mi vida, sus actitudes, sus enseñanzas y sus procederes son una compañía permanente, no sus vidas, sino lo que ellos me dejaron.
Un duelo de magnitud fue cuando mi hermano emigró a España, luego de haber sido socios y amigos entrañables durante más de 10 años, hasta que nuestra empresa se fundió y cada uno hizo lo que puedo, grande fue mi alegría cuando al tiempo me mandó llamar y me consiguió un trabajo con un nivel para el cual cualquier nativo hubiera necesitado 20 años de trabajo en la misma empresa, pero realmente durante su ausencia la sufrí muchísimo, situación que no repetí cuando me volví y él se quedó viviendo en Madrid.
Coincido con el pensamiento de los sostienen que la situación está muy difícil, que eso provoca alteraciones de todo tipo y también coincido con Hugo que augura un año peor para el próximo, aunque a eso le pondré mi propio pensamiento.
No me extrañaría que la situación empeora mucho después del año próximo, posiblemente tengamos cuatro años (o menos) realmente invivibles y si en realidad se intentaran ejecutar los cambios necesarios para comenzar a transitar el camino hacia un país diferente, se puede imaginar que Rosario y la Patagonia serán Disney, ya hay avisos públicos que así será.
Coincido con la idea que contar con Proyectos de Vida, son fundamentales, son un faro que nos ilumina el camino, yo tengo los míos, los comparto con mi esposa y mi hija menor, parece muy difícil de poder concretar pero lo alimentamos con recuerdos, con realidades del presente y si hoy no los cumplimos es simplemente por una cuestión económica, pero el sueño lo tenemos y ese es el motor que anima nuestras vidas.
En mi caso particular la MULTI es un complemento, yo mantengo mi terapia individual donde recibo todas las devoluciones para mis planteos, mis dolores, mis dudas, mis angustias, mis caídas, y lo que recibo en algunos casos me resultan fáciles de entender, otras no tanto, algunas fáciles de cumplir y otras no tanto, algunas me gustan y otras no tanto, pero me siento totalmente contenido y satisfecho.
Me gustaría estar mejor física y mentalmente, saber más cosas, y también recibir algunos regalos, de esos que a uno le plumerean el alma, los sentimientos, las ganas de seguir intentando hacer cosas, aunque alguna vez, sin pedirlo, ni esperarlo, ni provocarlo se reciben.
El siguiente es un ejemplo, un mensaje como este que el viernes a la noche de parte de una jovencita 42 años menor con la comparto labores en la oficina, me mando este whatsapp que transcribo a continuación:
[7:37 p. m., 14/10/2022]): Bueno no te pude decir hoy mucho pero espero que el miércoles salga todo súper súper bien, te deseo todos los éxitos y la tranquilidad que te pueda transmitir.
Este tiempo que estuviste en la oficina te hiciste muy importante para mí y me enseñaste muchas cosas, se va a notar muchísimo tu ausencia particularmente para mí, sos una excelente persona, compañero y papá postizo.
Gracias por siempre dirigirte conmigo con mucha buena onda, respeto y siempre queriéndome ayudar sin esperar nada a cambio.
No es una despedida eh jajaja nada más que no quiero quedarme sin decirte todo esto porque sé que sos muy sentimental y te va a gustar que lo ponga en palabras 😁 no sé si después de la operación volver a la Empresa o no pero de cualquier manera sé que no vamos a perder el contacto y más ahora que somos vecinos
[7:38 p. m., 14/10/2022]): Gracias en serio, me duele un poco pensar en la pérdida de la cotidianidad con vos en la oficina pero bueno, encontraremos la forma de vincularnos desde otro lado por estos meses jajaj.
Muchas gracias por la confianza que tenés en mí, yo espero que tu ausencia les haga dar cuenta la falta que haces y los $$$ que les haces ganar.
Obviamente que no te van a hacer la gran Eduardo (despedido en forma absolutamente inesperada), nadie puede ser tan dormido como él.
Chapeau. Flor de regalo de la casi, casi arquitecta.
La terapia, los medicamentos, la MULTI, mi trama familiar, el vínculo actual con mi familia, mis MULTIamigos y/o por obra y gracias del Espíritu Santo, aunque con un poco de miedito tener cáncer no es lo mismo que tener una caries, puedo decir que soy feliz y que de ahora en adelante que sea lo que Dios quiera.