UNA  HISTORIA  REAL 

Mujer atormentada.
Mujer atormentada.

NOV/ 2022

Fui a visitar a una ex compañera de la escuela primaria, del mini grupo que hoy luego de más de 50 años de egresados nos seguimos viendo y había otra chica, unos años más joven que nosotros, muy suave, muy delicada, que cuando se enteró que yo iba a las Multi comentó que hacía muchos años había participado en uno de esos grupos, tal su definición.

Hizo mención entre palabras y con las vos entrecortada que había tenido en su infancia un episodio desagradable y que en su familia la figura de su madre era muy fuerte,

Me vino bien su relato casi sin respirar porque me permitió comerme casi todos los sándwich de miga que había traído ella misma, todo eso mientras contaba que para su madre su familia de origen eran candidatos al premio Nobel de la calidad y que si alguien osaba hacer el más mínimo comentario negativo era capaz de comérselo crudo.

Parafraseando a Patricia Bullrich, bien podría decir la señora: Con mi familia no se jode.

Entre el episodio de su infancia y esa madre castradora se moldeó su personalidad, me extrañó que no hablara de su padre pero no me quise hacer el psicoanalista y cortarle la inspiración y así creció, reclamando amor, cuidados, protección, comprensión y buenos tratos.

Los noviazgos de la juventud no fueron la solución y los primeros tiempos de casada tampoco, la historia en partes se repetía, ya no era el reclamo de aceptación y cariño a su madre sino a su familia política, con la que seguramente no embocaba.

Todo este largo sufrimiento lo llevó esas Multis que coordinaba con sabiduría sin igual el tan famoso Dr. Badaracco, con quien según sus palabras forjo una realización más cerca de la idealización que de la realidad, quizás el Dr., no era la perfección pero la entendía, la cuidaba, la protegía y por si fuera poco la sacó del pozo, le devolvió la autoestima, la posibilidad de acceder a la felicidad, de abandonar el pedido mendicante de cariño y pasó a ser otra persona, más segura de sí misma, más aceptada por su entorno y eso no fue magia, fue la simbiosis entre una chica que un travieso atrevido y una madre inocentemente abandónica que se había vuelto aburridamente demandante de cariño y comprensión para pasar a ser una mujer segura de si misma, que podía y debía ser valorada, respetada y querida por quienes la rodeaban.

Mi ex compañera de la primaria se enganchó en la conversación, quizás por la cantidad de veces que la había invitado a la Multi y ya sabía de qué venía el tema o porque el relato de Simona era lo suficientemente cautivante que era una verdadera invitación a participar y le preguntó ¿Cómo era Badaracco en las Multis?

Era absolutamente respetuoso de los silenciosos, no forzaba a nadie a hablar, limitaba los tiempos porque entendía que en los relatos extensos las consignas comenzaban a repetirse, hacía circular la palabra, para él los casos graves y los tan graves debían tratarse juntos, ya que ambos en algún se tocaban y fundamentalmente era muy humano, yo lamenté mucho su muerte y aún hoy recuerdo sus palabras, sus consejos, su bonhomía y su donde de gente.

Jorge fue discípulo o trabajó junto a Lacan y otros muy prestigiosos psicoterapeutas y fue en su retorno al pais cuando le dio forma al Análisis Multifamiliar que fue instalado primero en el Hospital Borda, donde presencié situaciones muy difíciles que él supo manejarlas con gran idoneidad y luego pasó por otros centros


Mujer feliz, la terapia lo hizo posible.
Mujer feliz, la terapia lo hizo posible.

Según contaba ella, al finalizar una Multi la llevó a un sector discreto y con la suavidad y la dulzura de un padre bueno le pregunto si el problema que arrastraba era el que él imaginaba y que ella nunca había mencionado explícitamente, pero que para él sólo se trataba de armar un puzzle de 2 piezas.

Ese secreto guardado bajo 7 llaves, que con nadie había compartido y que seguramente la atormentaba y que el Dr. Badaracco descubrió era que Simona había sido víctima de abuso por parte de un primo hermano de la madre, y nos pareció oportuno no indagar sobre el tema, por tratarse de algo de una intimidad absoluta.

Ahí se produjo un giro copernicano en su vida, al darle visibilidad a la situación inició el camino de la sanación. Ese momento fue liminar, fue mágico, fue como al fin se corría la cortina de la ventana y poder dejar el sol en su vida.

Aprovechando que estaba embalada, tomamos otro café y ya sin sandwiches de miga seguimos y le preguntamos si el marido la acompañaba en su tratamiento, y ella nos dijo que NO, que Jorge (cómo cariñosamente ella nombra al Dr. Badaracco) decía que quizás por miedo, dolor, por mantener algo en secreto o por muchas otras cosas su esposo era de esas personas no psicoanalizables, y que yo tenía que aprender a respetarlo, pero resulta innegable que él ha tomado mucho del trabajo de su esposa.

También recordó muchas otras cosas que se omiten en este relato, pero hizo hincapié en que hay mandatos familiares, que no habilitan para hablar del sufrimiento. Acotando que ella había podido "gracias a Jorge"

Hasta aquí, apenas mackeado lo que me resonó, (lo que me quedo) de su relato y a juzgar por su cara de felicidad y su agradecimiento permanente al inventor de la corriente Multifamiliar, la vida no la ha tratado del todo bien pero pudo desarrollarse, formar una familia y mantener un matrimonio de al menos 40 años, todo un existazo para quien antes de descubrir la Multi y al creador tenía un pronóstico en el horizonte lleno de nubarrones.

Según sus propias palabras le falta trabajar, desarrollar y poner en práctica límites en su relación con sus más próximos, con su m2, pero tiene confianza que la fórmula terapia Individual más Multis, es el camino adecuado para lograr el acceso a la felicidad, que tanto merece por su esfuerzo permanente aunque por esas cosas que tiene la vida mantiene aún algunas materias pendientes que muy posiblemente somatiza y mantienen en estado de permanente conflicto con la salud.

Habría que mencionar que algunos integrantes de su entorno más cercano aún viendo sus cambios no ha conseguido que se acerquen y restablezcan un vínculo que se encuentra deteriorado y que ni siquiera alcanza a comprender las razones.

Simona, tal es su nombre, es de Bolívar y ahí está viviendo ahora con su esposo y su hijo menor, con quien dice tener una relación especial, lo que me hace pensar que con el mayor la cosa no está del todo bien, aunque lucha, vive, sufre y se desvela por sus nietas.

Se le cambiaba la inflexión de la voz cada vez que nombraba al Dr. Badaracco y los ojos se le humedecían cuando recordaba sus anécdotas en el Borda.

Espero que pronto pueda volver a verla, de todos modos le enviaré la web para compartir vivencias y quizas un día en escribir un Post auto referencial, el cual no será Best Seller pero la ayudará a sacar un poco más algo que le haya podido quedar de lo mucho que ya en su momento le ayudó a purificar el su admirado Dr., Badaracco convirtiéndola casi en un billete de 500 €, que le gusta a todo el mundo.

Esta historia es 100% real, y algún día Simona, la de Bolivar podrá dar testimonio de ello.


Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar