TOXICIDAD  Y  ABSTINENCIA

Bendita sea la incomodidad que nos hace movernos de donde ya no pertenecemos.

ENE/ 2023

Existen relaciones tóxicas, coches que nos dan problemas, barrios que no son lo que en realidad nos gustarían, sustancias prohibidas que nos atrapan, nos enamoran y aunque sabemos que nos hacen daño nos cuesta dejarlas.

Eso pasa con vínculos afectivos, con el alcohol, con el tabaco, con la droga o con el juego por citar sólo algunos ejemplos y muchas veces aunque decimos esto tengo que dejarlo porque no es lo mejor para mi vida, para mi salud, para mi familia, es más fuerte que nosotros y volvemos a engancharnos.

Nuestras adicciones nos pueden, son más fuertes y en algunos momentos nos hacer sentir realmente mal, muy mal, tristemente impotentes.

Las cosas que no nos hacen bien y que nos cuesta dejar son porque algo tienen que se nos vuelven adictivas, que nos dominan, que sabemos que el placer de ahora es el sufrimiento de después y aunque lo intentamos mil veces, aunque nos comprometemos mil veces, casi siempre volvemos a caer.

Yo intenté dejar de fumar muchas veces, y siempre recaí, aunque nunca duré tanto tiempo sin fumar como ahora, que llevo más de 3 años, no me animaría a decir que le gane la guerra al tabaco, simplemente que hoy gané otra batalla.

Los primeros tiempos son muy duros, es el periodo de abstinencia, donde realmente cuesta un montón decir NO, la tentación es muy grande y en general es muy difícil sobreponerse, fundamentalmente sin alguna consecuencia.

Algo así es lo que me pasaba con la MULTI, me estaba haciendo mal, me costaba aceptar testimonios o vivencias largas, reiteradas, inconexas, agresivas, interferencias, interrupciones para decir nada, exposiciones narcisistas, comparaciones odiosas, que no se vieran "algunas" manos levantadas, exposiciones cortadas apenas comenzaban y algunas otras cosas que sentía que me dañaban y cada miércoles terminaba diciéndome tengo que cortar, salgo peor de lo que entro y esperaba al viernes para volver a ingresar.

Y el viernes era peor que el miércoles, alguien lo definió como reuniones de una mesa de café, quizás lo dijo como un elogio por lo coloquial de las charlas, a mí me sonó diametralmente lo opuesto, me pareció que era una definición educada y eufemística para definir que esas reuniones eran cualquier cosa menos una sesión con un fin determinado y ese fin era psicoterapéutico, que era para comentar lo que a algunos los afectaba y no hablar de bueyes perdidos o para contar anécdotas sobre la importancia del agua en la navegación.

Mientras escribía estos conceptos, una de las más preclaras y querida asistente habitual de las MULTIs me escribió:

Holis !!!! ja ja volvé a la MULTI, así no te perdemos, y no extrañas a nadie, que estés es importante.

Debo reconocer que con esas palabras o muy parecidas, varios conocedores de mi alejamiento y de lo que extraño el vínculo me han hecho comentarios de similares características.

Y mi respuesta no se hizo esperar

MULTIamiga, para volver debería a haberme ido, que no es el caso, a mí me echaron.

Me echaron faltándome el respeto, me echaron degradándome, me echaron escrachándome, me echaron comparándome, me echaron haciéndome escuchar vivencias inconexas, larguísimas, monótonas, masturbatorias, me echaron diciendo que en la que web "patinaba" por razones ideológicas, me echaron exhibiendo obscenamente una narcisismo exacerbado, me echaron sacándome en el uso de la palabra y podría seguir.


Extraño a mucha gente porque tengo sentimientos y no afán de protagonismo. Estoy en un proceso de abstinencia, a la MULTI le dediqué mucho tiempo, cuando sacaron Resonantia, esta web tenía más de 100 Posts y ninguna colaboración de parte de los profesionales a los que había convocado, no para prestigiarla sino para darle el brillo que los destinatarios merecían. 

Cuando coordinaba SM, hoy ausente sin aviso con presunción de fallecimiento (intelectual, obviamente) había ritmo, respeto, dinamismo, ella y HV no ocupaban el centro de escena, a los acaparadores insolentes del tiempo los tenían a raya y a los agresivos, HV con la suavidad de la caricia de un bebé, los sentaba de culo y los dejaba sin palabras.

Dinamismo, fluidez, circulación de la palabra, orden, devoluciones, preguntas justas, no se requería mucho más.

Hasta parecía que el artículo de la Directora en el N° 2 los había tomado como base de lo que tenía que ser y no de lo que en realidad es la MULTI, una tergiversación vergonzosa de lo que pretendía Badaracco, aunque se llenan la boca hablando de él y que hacen todo lo contrario.

Se les fue la mitad de la gente y no se replantearon porque y ahora están mendigando para poder volver a la presencialidad, pensando que ese es el problema y la solución dudo que la encuentren por ese camino, por la sencilla razón que no es externa, ni virtual, ni presencial, es interna, es inherente a lo que se vive en cada sesión.

No es para nada importante que (yo) esté, como muy afectuosamente dice mi MULTIamiga, es importante que no esté el 50% de la gente, porque han hecho de la MULTI una parodia teatral de un stand up, donde unos pocos con berretines de graciosos cuentan chistes repetidos y y aburridos, delante de un auditorio cautivo que no los escucha, para que después alguno, con erudición de aula magna diga: Eso que dijiste es muy importante, cuando es realidad es una soberbia estupidez y cuando desde la Coordinación se lo contradice, responde ¡¡Si wuana!!

Le agregue a mi MULTI amiga lo siguiente:

Hace tiempo que sabés (metafóricamente hablando) que padezco de orquitis severa y si no concreté la desvinculación antes fue por padecer (también metafóricamente) el Síndrome de Estocolmo, me enamoré de lo que me hacía mal, me daba cuenta pero no tenía la fortaleza de encarar una vida dándole la espalda, a lo que me aburría, me dañaba, me angustiaba y un día junte fuerzas y lo hice a mi estilo, sin gritos, sin insultos, sin patear ninguna puerta, sin desaparecer de un día para el otro, me fui dando la cara, diciéndoles porque me iba sin esperar ninguna respuesta, aunque no me extrañaría alguna referencia o patadita de por medio, que realmente me tiene sin cuidado.

Es posible que vuelva, como una muestra de mi incapacidad mental e intelectual para tolerar la abstinencia o si las cosas realmente cambiaran, situaciones que por el momento no percibo que se den ninguno de los dos casos.

Ante mi explosión a borbotones, que nadie podrá decir que careció de espontaneidad (teléfono para eruditos) con su dulzura habitual me contestó

Respeto tu sentir, pero no comparto mucho de las cosas que decís, son vivencias personales y eso tiene mucho valor, pero yo tengo otra mirada de la MULTI, a pesar que hay cosas que me gustan y otras que no.

Para cerrar el amable y respetuoso intercambio de opiniones le dije

Obviamente respeto tu sentir, que lo sé absolutamente franco, sincero y bien intencionado.

Mi padre decía: cada uno habla de la feria, como le fue en la feria, y en el debate presidencial de 2015, Macri le dio a Scioli: En que te has convertido, Daniel y parafraseandolo yo digo: En que han convertido a MULTI, señores coordinadores.

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar