SOBRE LAS HERENCIAS*

SEPT/ 2022
El Post "LAS HERENCIAS" publicados en la fecha motivó una amiga extra MULTI, que ha comenzado a participar de las MULTIS a enviarme un riquísimos comentario con autorización de publicación incluida.
Cómo ella es abogada tiene un léxico muy formal y preciso y podríamos decir con todo cariño que el protocolo y el acartonamiento, muchas los profesionales no se lo sacan ni para escribir Composición Tema: La Vaca, pero en este caso es distinto.
Se ha tomado el trabajo de convertirlo en un texto, llevadero, entendible, sin palabras rebuscadas o descendientes directas de los griegos y los romanos.
Lo escribió para que lo entendamos todos, si yo pude entenderlo, todos podrán y lo realmente importante no es lo que dice, sino que lo dice y se atreve a exponerse.
Si bien es personal publicarlo es una forma elemental de compartir vida, una de las cosas más lindas que tiene el ser humano:
Hola Ed estoy llorando después de leer la vivencia que te trajo esa reunión; muy personal y vívida, es verdad tu herencia es subjetiva y puramente interior, lo desarrollas de una manera que nos pone en un contexto exacto de espectadores como si hubiéramos acompañado ese proceso cuando sucedió.
Te cuento que en algunas familias se sigue respetando el mayorazgo eso trae aparejado la verticalidad en la toma de decisiones, no en forma consciente sino sigue un poco la inercia en la cual se venía manejando la familia y lo que veo más importante, que no pasa en todas las familias, es que "los de afuera son de palo" eso se refiere a las consortes sus hijos y demás familiares.
A
mi modesto entender es fantástico ya que la mayoría de las veces se siguen los
lineamientos pautados por los antecesores, tan arraigados en el tiempo en forma
natural que la firmeza en las decisiones más importantes pasa como algo común y
no se cuestiona.
En la parte legal a tu padre le pagaron ese dinero porque al "reposicionarlo" en su puesto le corresponde los sueldos caídos y todo el retroactivo percibido por los otros agentes en actividad durante el período que fue separado del cargo, además ese dinero le correspondía a tu madre por ser bien ganancial y no hereditario "todos los ingresos percibidos durante el matrimonio le corresponden a la viuda y no es herencia ni legado para sus hijos.
La decisión tuya fue legalmente perfecta, mal que le pese a los otros, si bien preguntaste a tus hermanos, no era necesario ya que la disposición de ello era sólo de la esposa.
Esto parece una réplica de la resonancia jiji, te cuento que sos la única persona que me hace escribir, me gustaría que me apuntales (no sé cómo se escribe couchear) para escribir un libro sobre algunas ideas que tengo y experiencias vividas.
Cuando quieras, será un honor, quedate tranquila que está bien escrito.
Tus epístolas me dan ganas de escribir, hace mucho tiempo que tengo ganas y no ganas, me cuesta mucho sentarme a escribir, ahora estoy en silencio contestandote y se me pasó el tiempo volando, me voy a ver a una de las últimas tías vivas y a disfrutarla un poco ya que con ella he pasado mucho tiempo de mi vida cuando era pequeña, sólo me lleva trece años, tomamos la merienda mañaña o un apetitivo después del trabajo durante la semana si no están cansado.
AHHH TAMBIEN PUEDE SER DESAYUNO DOMINICAL (JAJA NO T SUENA A MISA DOMINICAL). Un besote grande y si sirve publicá lo que quieras.
Luego te voy a escribir algunas vivencias de sucesiones en mi trabajo como abogada, increíbles pero real y tengo documentación que lo avala.
Me encantan tus resonancias, ¿Hay alguien más que escriba o sos el único?
Me hice las uñas y me cuesta volver a escribir, pido disculpas por errores de tipeo
Lo mejor de todo es que escribo directamente en la computadora y no a mano como lo hice siempre, eso ahorra tiempo
Gracias mil Edmundo
* Norma Redín (a) Dolly - Una excelente amiga