PUZLE  DE  UNA  SOLA  PIEZA

DIC/ 2022

INTRODUCCIÓN

Eran tiempos de la dictadura militar pero ya se percibía que la primavera democrática se avecinaba en Argentina cuando Raúl Alfonsín, quien fuera luego el 1° Presidente de esta etapa que está a punto de 40 años pronunció un discurso fundacional en el Estadio de Ferro Carril Oeste.

Era el 30 de Septiembre de 1983, casualmente (?) fecha coincidente con un paro de transportes, cuando el candidato casi sobre el final de su discurso dijo:

Los radicales ya estamos en la marcha, y al frente de nuestra columna van: Alem, Yrigoyen, Pueyrredón, Sabattini y Lebensohn, Larralde, Balbín, Illia. Los que estén a nuestra derecha pueden inspirarse, si lo desean, en Sáenz Peña o en Pellegrini; los demócratas progresistas, en Luciano Molina o en Lisandro de la Torre; los socialistas, en Juan B. Justo o Alfredo Palacios; los peronistas, en Perón o en Evita..., pero ¡juntos, los argentinos, para terminar con la dictadura! Es la marcha nueva de los argentinos.

De este modo y más allá los sentimientos políticos de cada uno, de la híper, de los alzamientos y de la entrega anticipada del Poder, detengámonos en la convocatoria, fue a todos, cada uno inspirado en quien quisiera, no dijo rescaten nuestras banderas, asuman nuestros principios, dijo: cada uno aporte lo que pueda, venga con lo que tenga, vamos juntos por un fin superior que nos contenga a todos, que nos beneficie a todos, que nos incluya a todos.

No pidió uniformidad ni resignación del pensamiento, pidió que el ir Juntos fuera una respuesta necesaria, aunque no suficiente, para lograr  encaminarnos hacia un bien superior,

Esta introducción no es caprichosa, ni antojadiza, ni pretende ensalzar la figura de Alfonsín, sólo pretende dar un basamento intelectual, un marco racional y referencial, para algo que vengo observando con preocupación en la MULTI y que evitar malos entendidos lo diré con absoluta claridad: Me está haciendo sentir suficientemente incómodo, exactamente lo contrario que vine a buscar, luego que mi terapeuta con la delicadeza de un orfebre y la paciencia y la constancia de monje tibetano me estuviera proponiendo durante mucho y por lo que le estoy agradecido.

DESARROLLO

Mis características personales, mi formación y militancia en diferentes ámbitos junto con los aportes recibidos de la educación que me han inculcado mis padres, de lo que me siento satisfecho, han forjado mi personalidad, soy absolutamente analítico y escasamente espasmódico, lo cual me limita ciertas capacidades, la espontaneidad por ejemplo y potencia otras, en general no digo estupideces o al menos trato de expresarme con los debidos fundamentos.

La MULTI tiene un andar vertiginoso, a veces muchos testimonios breves y profundos, otras, manifestaciones extensas, repetitivas y por momentos soporíferas, tiene aportes técnicos muy interesantes y también otros de carácter narcisistas y/o descalificatorios de lo dicho por alguien (sea quien sea) aunque se lo vista con una pátina de impersonalidad.

Por mis virtudes, y por mis defectos, sólo comento en el momento aquellas cosas que por alguna causa necesito manifestar, sin haberla depurado ni analizado lo suficiente por una cuestión de tiempo y es así que a veces acierto (las menos) y el resto la pifio como el mejor.

Por diferentes causas que no vienen al caso detallar no tengo problemas comunicacionales profundos, o sea podría hablar (o intentar hacerlo) con una periodicidad que hasta podría producir hartazgo y estaría incurriendo en una falta grave de consideración para con quienes les cuesta un poco más que a mi acceder a poder expresarse en público, aunque dicho público sea virtual y sólo se vea una cara, una foto o una pantalla en negro con un nombre.

Por estas razones he realizado diferentes propuestas que no han sido lo suficiente atractivas como para que fueran tomadas en cuenta y un día, para mi, exclusivamente, decidí volcar en documentos lo que me había resonado, movilizado o sacudido de algo de lo que había escuchado y me di cuenta que la inmensa mayoría de las MULTIs me dejaban, entre otras cosas, un mensaje profundo, me traían al presente un recuerdo que no necesariamente debía ser lindo, que también podía no serlo.



El tiempo y algunas circunstancias hicieron que mis testimonios, producto de la meditación y el análisis profundo (NO psicológico) de lo escuchado y debidamente procesados dejaran de ser cosas sueltas de esas que se pierden más pronto que tarde y que lo compartiera con alguien, ayer algunos y hoy muchos, dentro y fuera del país, por lo que me he cuidado de proteger las identidades de todos, causa única y primigenia por la que nunca aparecen nombres y si en algún caso, muy aislado, aparece alguno es un nombre de fantasía.

He dado valor a los testimonios sin importar quien había sido el manifestante, fuera o no de mi mayor agrado y en la inmensa mayoría de los casos sólo han sido mis "musas inspiradoras" los buenos ejemplos, para los malos, los agresivos, los repetitivos, los adormecedores, etc. que también los hay, no es mi pretensión analizarlos, para eso hay otras personas con conocimientos de los que yo carezco. Si me resuena lo tomo, sino lo dejo, así de fácil.

Si el hablar en las MULTIs es lo que marca el derecho de admisión, pues entonces lo tengo claro, mi destino estará marcado junto con el de algunos otros a quienes no recuerdo conocerles la voz y eso que registro altísimos niveles de presencialidad.

Si el colgar mis resonancias, siempre extremadamente respetuosas, donde no se podrá encontrar un sola palabra descalificadora es incompatible, pues no tendré otra posibilidad que archivar este proyecto, despedirme de mis lectores o receptores de mis envíos pues ya no tendré nada más que compartir, dicho en términos menos alambicados: Si no hay web será porque no hay MULTIs.

Aparte no entiendo este pedido de uniformidad, salvo que ahora haya pasado a ser obligación testimoniar las resonancias o contar las vivencias, situación que supongo debe ser abarcativa, porque según recuerdo estas cosas las cumple un muy reducido número de asistentes y en caso que pasara a ser norma sería bueno indicar la periodicidad mínima (y máxima) de las participaciones y la duración de las mismas.

En el cine no fumo, cuando conduzco no bebo, cuando doy instrucciones lo trato de hacer de un modo claro para que se me pueda entender y si no, lo repito tantas veces como sea necesario y del mismo modo cumplo con todas las reglas y realmente no creo estar incumpliendo ninguna dentro de la MULTI y si así fuera preferiría una corrección fraterna y en privado, donde pudiera darse un dialogo franco y fecundo y las conclusiones a las que se arribaran fueran el resultado del consenso y no del modo que últimamente viene sucediendo que ha elevado mi nivel de exposición más allá de mi gusto y que, dicho sea de paso, no me causan una excesiva felicidad.

Si hasta ayer la escucha activa era un valor, una actitud respetuosa y destacable y ha dejado de serlo, algo que formaba parte de las reglas del juego, sería bueno que se difundiera y que todos nos enteráramos.

Soy consciente que no soy merecedor de ninguna consideración especial, tanto como que tampoco soy merecedor de un cuestionamiento sobre si hablo, escribo o escucho, para lo cual aclaro por enésima vez que la web es un espacio abierto, participativo y respetuoso de la intimidad de cada uno, con lo cual no me predispone de la mejor manera recibir cuestionamientos.

Por último quiero aclarar que no tengo demasiada voluntad de asistir a las MULTIs de los viernes porque afectan mi trabajo y fundamentalmente por que las interrupciones me parecen excesivas, los comentarios auto referenciales no me conmueven, las figuritas repetidas me dan la sensación que le restringen la participación a otros y porque como alguien escribió en el chat: "Los viernes, parecen una mesa de café", comentario al que me sumo y que no recuerdo quien lo dijo, por eso que los caballeros no tienen memoria.

Además y vale la pena aclararlo mi mecanismo de no expresar determinadas emociones tiene, según mi terapeuta en quien confío absolutamente, entre otras motivaciones la medicación que él me receta y el hecho poseer una personalidad absolutamente racional, con lo cual la organización y el orden son inherentes a mi persona y no tienen por objetivo controlar a nadie ni dentro ni fuera de la MULTI, ya que para mi la libertad y el pensamiento crítico son elementos fundamentales del ser.

Espero no haber molestado a nadie con esta pretendida aclaración y en caso de haberlo hecho pido disculpas por anticipado, tal como manifesté en la última soy un puzle de una sola pieza.

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar