PUNTO  DE  INFLEXIÓN

Febrero / 2022

La MULTI del 4 de Febrero presentó varios testimonios tan valiosos y elocuentes como siempre sucede y tan disimiles para un lego (porque decir ignorante sería tener la autoestima por debajo de la suela de los zapatos) aunque los eruditos de la terapia puedan bucear en sus contenidos y encontrar un hilo conductor que para mí es realmente imposible.

Comenzamos con el drama de una persona que sufre por su hermana que tiene compulsión acumuladora, en mi idioma de chico de barrio hubiera supuesto que era algo parecido al Síndrome de Diógenes, pero eso nadie lo mencionó y que a pesar de sus esfuerzos por acercarse a ella para ayudarla no encuentra el camino, que se enoja, que reniega y que al cabo del tiempo reinicia la labor de intentar "entrarle" de alguna manera para llevarla a su propia normalidad, pero que permanentemente fracasa y esa rueda de acercarse, rebotar, pelearse, distanciarse y volver al punto de partida realmente la angustia y no es para menos.

Un relato descarnado de una trama familiar conmovedora y emocionante que pone de manifiesto que esta situación del presente tiene severos vínculos con pasado difícil y con complicaciones ramificadas por doquier.

Saliendo del shock emocional, nos encontramos con otro testimonio de una persona con dificultades para establecer relaciones con el sexo opuesto, que paga por satisfacción, que descarta acompañantes por razones estéticas como si se tratara de un vaso de cristal rajado, que busca emociones asimétricas donde se sienta inferior y que estima ser incapaz de aspirar a consolidar un vínculo afectivo, constituir una familia y un día llegar a la paternidad.

Otro relato lleno de dolor aunque por su forma de testimoniarlo no parezca ser tan grave como seguramente lo ha de ser para él mismo en su intimidad más reflexiva.

A continuación hubo la mención del recuerdo de una situación familiar de vieja data que al ser teatralizada cobró una magnitud de mucha esperanza, quien se había expresado de un modo monocorde y hasta de escasa emoción para el relato en múltiples ocasiones previas en esta oportunidad fue capaz de poner énfasis donde correspondía, rompiendo la gelidez exasperante de sus testimonios anteriores.

Su actitud fue un motivo de alegría y festejos, podríamos recordar aquello de un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad y esto sería muy parecido.


Chateando
Chateando

Pudo salir de su abulia, y se le notó dibujando una sonrisa que le brotaba desde su interior, como un grito de PUDE, YO PUDE !!!

A continuación fui invitado a hablar, mencioné que estaba saliendo de la etapa del COVID, que lo estaba pasando con mi hija menor, que mi suegra bastante mayor se había caído por lo que mi esposa estaba acompañándola día y noche ya que presentaba dificultades muy severas de desplazamiento, que además estaba con COVID y manifestaba miedo a permanecer sola.

Que esta situación, solo con mi hija, me traía recuerdos de una etapa de mi vida donde luego de mi separación me quedé solo con mis tres hijas menores de ese momento y que la situación esperaba que se solucionara pronto, porque me resultaba tolerable pero al mismo tiempo movilizadora y angustiante.

Hasta aquí la MULTI en formato tradicional, descripción de problemáticas, preguntas, sugerencias, aclaraciones, explicaciones, emociones, generosos y conscientes silencios, nada que saliera de la normalidad, pero en el testimonio posterior alguien dijo que había querido enviarme un mensaje por chat, que no había podido y ahí se produjo un punto de inflexión, ahí comenzó otra MULTI.

En ese momento nos dimos cuenta que el acceso al chat se había eliminado, algunos estuvieron de acuerdo con la medida porque sentían que distraía, otros en contra porque interpretaban que es un medio de comunicación complementario y la explicación fue que el uso del chat generaba MULTIS paralelas, que quienes quisieran opinar o decir algo que lo verbalizaran así llegaba a todos y aumentaba la participación y evitaba distracciones.

Se quedó en estudiar diferentes variantes intermedias, que evitaran tanto la habilitación como la clausura y en MULTIS sucesivas se irán explorando alternativas.

En cada uno, cada tema, pudo resonar de diferente manera y con diferentes intensidades, lo verdaderamente importante es la posibilidad de sentirse contenido en un ámbito de escucha, comprensión y empatía donde el exteriorizar las situaciones que nos afectan sean tratadas con el respeto y predisposición que merecen.

Ese objetivo la MULTI lo cubre sobradamente y quizas sea ese uno de los tantos secretos que haga que perdure en el tiempo, que se vaya adaptando a los nuevos tiempos y que no pierda su esencia y sus objetivos liminares

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar