PARADITA DE CARRO Y EMOCIÓN

OCT / 2022
Fue una MULTI especial por muchas razones, una asistente haciendo uso de su libertad expresó su malestar por algunos comentarios que se vertieron en un Ateneo y además respecto de alguien que se había quejado por no haber sido invitado a un viaje que ella realizado al litoral, algo que habiéndolo escuchado en su momento no alcancé a dilucidar si se trataba de un chiste inocente y sin mala intención o de un reclamo en toda regla, de todos quiso esta persona, que estaba presente efectuar alguna aclaración al respecto y fue cortado sin darle posibilidad de escuchar un descargo.
Faltó escuchar: No aclares que oscurece.
Más allá de los avances en su estado que muchos han manifestado me resonó como la sirena de los bomberos que haya podido plantarse y con otras palabras haya podido decir: Ya está bien, hasta aquí podíamos llegar.
Sus esfuerzos con tan fuertes motivaciones como desmotivaciones externas para sacar el registro y tener su propio auto representa mucho más que un título de propiedad del automotor, significa poder gritar a los 4 vientos: PUEDO y eso no es poco.
Su relato se fue volviendo a cada paso más emotivo y como había anticipado que hablaría bajo la condición de recibir devolución, la Coordinadora, que como Gardel cada día coordina mejor, en vez de cerrarle la puerta al planteo inicial la dejó expresarse y dijo que al finalizar ella iba a darle su devolución, pero que lo importante era hacer circular la palabra (una frase muy usada por ella) y eso hizo.
Antes que comenzaran a hablar los que habían levantado la mano, un participante pidió que la Coordinadora se expresara, a pesar que había dicho cuál sería su actitud y otra vez el coordinado tuvo que quedarse con las ganas de imponer su voluntad, dos veces en una MULTI suena a mucho.
Fueron numerosas las exposiciones, una mejor que otra, todas claras, sin agresiones, sin superposiciones, sin interrupciones, parecía una MULTI a mi medida, llena de buena onda, donde la Coordinadora tuvo un rol descollante, ya que prácticamente pasó desapercibida.

Con la suavidad de un algodón efectuó algunas consultas con coordinado que exponía con ligereza en la dicción lo que dificultaba la comprensión y el dicente no dio la apariencia de ofenderse con el comentario que lejos de una corrección parecía un dulce y empático pedido para que hablara un poco más pausado, ya que resultaba difícil oírlo y escucharlo con la atención que correspondía.
Prácticamente todos los comentarios fueron breves, concretos, sin necesidades de aportes autorreferenciales, ni retos, ni nada que enturbiara la MULTI lo que le dio una atractiva agilidad al encuentro.
Sobre el final pedí la palabra, esperé mi turno como corresponde, y casi en una carrera loca contra el reloj, porque se acababa el tiempo, en un muy resumido manifesté que era mi última MULTI...con cáncer, ya que en una semana me iban a operar, a sacarme un riñón y que esperaba poder regresar, aun con un solo riñón.
Felicité a la coordinada que se había plantado en la MULTI manifestando lo que no gustaba, agregando que seguramente se había sacado un peso de encima, porque poner a cada uno en su lugar no es sencillo, pero seguro que es muy sanador.
Por ultimo aclaré que ese día me había enterado que había sido bloqueado en el Whatsapp de la chica que había hablado inicialmente, que no lo sabía y que la documentación a la que había hecho referencia que le enviaba era de una web (esta) donde vuelco mis resonancias y que ella un día me pidió que no se las siguiera enviando y que así había hecho.
Luego habló una señora a quien no recordaba y enseguida se dio por terminada la MULTI, luego me retiré no sin antes recibir una enorme cantidad de saludos y buenos deseos y hasta algunos con inmerecidos elogios que realmente me emocionaron.
Me hubiera gustado quedarme al Ateneo, pero no resultó posible, y algunos que tienen forma de comunicarse conmigo, porque somos amigos extra MULTI, por la MULTI o por haber pasado por la web, tuvieron la amabilidad de dejarme sus mensajes, que realmente me permiten sentirme muy acompañado y encontrarle un sentido nuevo al concepto de familia ampliada y que ponen de manifiesto que establecer vínculos personales en la presencialidad es casi una cita obligada, pero que rodeado de gente especial la virtualidad puede hacer milagros.