OTRA MULTI MEMORABLE.

NOV/ 2022
Este 9/11/22 fue otra noche de MULTI, algo muy distinto que decir otra MULTI de noche. Otra noche excelentemente Coordinada por la dupla SM y HV y el aporte esporádico y súper profundo de GG.
El rol de sustento aclaratorio de HV le da un brillo especial y es reconocido por todos, más allá de quienes lo endiosan en un extremo, no se escucha un solo comentario negativo ni siquiera "Off de record" complementado por la intelectualidad sin límites y cada día menos auto referencial de GG, le dan brillo especial a cada sesión.
La Coordinación de SM es cada día mejor, las pausas, los breves aportes, las invitaciones a circular la palabra como dulce eufemismo para pedir que se redondee la idea y se deje participar a otro, le dan un dinamismo imposible de no reconocer y después hasta los pasantes dicen que la MULTI les quedó chica, obvio, una opinión que comparto.
A pesar de su puntualidad SM tiene la capacidad de hacer de tripa corazón y dejar unos minutos, para que funcione el "Club Social" como con poca empatía y escaso buen gusto alguien refirió a ese espacio de encuentro, con saludos, con alegrías por verse y por la nunca reprochable pregunta sobre la salud de algunos que tenemos problemas de destacables.
Cómo la MULTI brinda la posibilidad de desplazarse en un ámbito de libertad y libre albedrío, algo muy meritorio, en contraposición con lo estricta que es la vida misma, SM aclaró este concepto, que se puede entrar y salir cuando uno lo desee, venir con diferentes frecuencias y tomar lo que cada uno es capaz de recoger, lo que le resuena.
Un verdadero meta-mensaje anticipatorio para la descalificadora y peyorativa definición de "Club de Amigos" que sobre el final se planteó.
La MULTI es lo que es y no puede haber una para el gusto de cada uno.
Esa definición liminar de SM me hizo dudar respecto a si Babelpsi lleva algún tipo registro de asistencias y de participaciones, ya que hace tiempo vengo observando que algunas ausencias de tan notorias ya llaman la atención y aún sin recordar los nombres podría identificar al menos a una docena de habituales activos participantes que hace tiempo que no veo y me pregunto si alguien los ha contactado, si se conocen los motivos de las ausencias, si se ha hecho algo por invitarlos a participar nuevamente.
Pruebas al canto, hace un tiempo éramos 70 asistentes y ahora somos 40, algo pasa, y no me refiero a los pacientes golondrinas que vienen, se van y vuelven a venir, ni a los que vienen un día descargan su mochila, hacen una fuerte transferencia y no vuelven, hablo de los que en una temporada animan las MULTI y ahora han desaparecido.
El comienzo formal de la MULTI nos regaló un panorama muy interesante, una extensa lista de asistentes deseosos de compartir sus experiencias recientes con el conjunto.
Uno de ellos comentó que había sido partícipe involuntario de una tensa situación entre dos hermanas por las que siente un profundo cariño (su madre y su tía) y que las había invitado a la MULTI para compartir la situación que se había planteado, una no vino y la otra decidió por ahora no exponer, con lo cual su pedido quedo pendiente para una nueva oportunidad.
Cabe destacar que el joven en cuestión ha conseguido hacer participar a varios integrantes de su familia en una actitud muy meritoria de su parte.
Otra de las habituales asistentes, con mucha serenidad, aplomo y más dolor que malestar planteó que al menos en un par de oportunidades había levantado la mano (utilizando un emoji) pedido la palabra y que la habían excluido, llegando a pensar que sus decires eran considerados de menor valía que el de otros, a quien se les da uso de la palabra.
Obviamente ese mensaje tenía destinatarios precisos, para lo cual el Dr. HV respondió que el rol de los Coordinadores es generar espacios de complementariedad en los testimonios y que sin recordar específicamente las situaciones planteadas se inclinaba a pensar que se había optado por darle la palabra a otra persona por que podía ser el otro relato más afín a lo que se estaba tratando.

El Dr. GG, con su habitual dulzura y como quien no quiere la cosa fue guiando a la persona hasta hacerle ver que dicho sentimiento tenia raíces más profundas y aunque inicialmente no aparecían, fue siendo guiada hasta encontrarlas.
Otra chica, habitual asistente y que suele compartir sus experiencias, comentó varias mejorías que va teniendo, pero casi sin percibirlas como hechos demasiados positivos y nuevamente el Dr. GG la guió, la llevó de la mano hasta mostrarle que su angustia era por la pérdida de los valores negativos que la venían acompañando y que el aceptar sus cambios positivos le brindaría una enorme satisfacción y ganas de continuar en el camino iniciado.
Esta etapa de la MULTI se cerró con el comentario de una de las chicas que a medida que avanzaba en su relato se iba emocionando, manifestó que en su estado actual no está para chistes y efectuó reiterados pedidos de ayuda para otra asistente habitual que está pasando un momento difícil.
Realmente genial, ella se asume como necesitada y en vez de pedir para sí misma la antepone a su amiga que supo acompañarla en la pandemia, en tiempos difíciles.
Luego le dieron la palabra a un muchacho que manifestó que ya no tenía sentido hablar, que quedaban 3 minutos, que se perdía tiempo con el inicial Club de amigos y sólo utilizó el tiempo para quejas inconducentes.
Resulta significativa su preocupación por las ausencias del habitual coordinador que está de viaje, participando en actividades profesionales en el exterior y con quien siempre discutir, se enoja y dice estar ofendido por se fue sin avisar.
Este hecho no se corresponde con la realidad, ya que el Dr. AJ comentó en más de una oportunidad que se tomaría licencia por motivos particulares, aunque es bueno reconocer que no hubo una fiesta de despedida ni vino a cada uno a despedirse, seguramente porque no era necesario.
Luego el Ateneo, algo en lo que últimamente no estoy participando demasiado anoche si lo hice.
Se escucharon los comentarios de los pasantes, que los hubo para todos los gustos desde los profundamente teóricos e incomprensibles para el auditorio, hasta los que planteaban lo breve que le había parecido todo y necesitaba tiempo para procesar lo dicho y alguno muy interesante con dudas que se planteaban, como paciente y como futuro profesional, los cuales fueron motivos de esclarecimientos por parte del Dr. HV muy al nivel del consultante y entendible para todos los presentes.
Hubo tiempo para que uno de los MULTIamigos dirigiéndose a la señora que al inicio se había respetuosamente quejado nos regaló a todos unos mensajes de esperanza, de solidaridad, de entendimiento que resulto ser muy acertado, conciliador y reparador de algunas de las heridas que la señora y todo el resto podíamos tener.
Cuando el Ateneo estaba anunciando el final llegó mi turno, donde plantee que en muchas oportunidades damos vueltas sobre el mismo tema sin saber cómo salir y que, aunque cambiemos la apariencia del problema, las raíces eran repetitivas ingresando en una eterna calesita que gira y gira pero se mantiene en un mismo lugar.
Recordé las palabras de una de las mentes más claras de la MULTI que me había sugeridos que en el Ateneo le pidiera a SM si era tan amable de prepararnos un pequeño posteo para publicarlo en la web y así hice.
El Dr. GG me llenó de preguntas y algunas puede contestar y otras no, lo que supongo que será motivo de alguna charla posterior.
Ahora quedé a la espera la Lic. SM nos regale unas palabras que podamos publicar con la más absoluta seguridad que nos harán bien a todos.
Otra MULTI memorable, excelentemente coordinada, con testimonios muy importantes y muy interesantes, los que quisieron hablar lo hicieron, cada uno planteo sus puntos de vista ante los problemas que los tienen como protagonistas y los que pudiendo hablar no lo hicieron tendrán una nueva oportunidad, aunque la próxima MULTI es la del viernes y esas son muy viernes, demasiado.