NI TANTO NI TAN POCO

Algunas relaciones son así.
Algunas relaciones son así.

Mayo / 2022

La MULTI es una verdadera caja de sorpresas, es el abordaje desde diferentes posiciones un tema recurrente y que siempre nos depara una arista nueva para movilizarnos y hacernos meter en el problema del otro y que se nos haga carne, es un poder vivir varias vidas en una sola y de cada una sacar algo que ese día o al siguiente nos sirva para nosotros mismos.

En el último encuentro virtual en el que participé asistí al 2° capítulo de la gran transformación de un hijo en la relación con su padre, en la anterior había observado un fortísimo cambio en sus proyecciones de futuro, había pasado de la búsqueda de sexo sin amor a esperar amor con sexo, obviamente.

Y lo había dicho, lo había exteriorizado, sin pretensiones, nada de alta, rubia, de ojos celestes, 90/60/90, nada de la perfección de antes sólo la pretensión de enamorarse. Chapeau.

Ahora otro paso gigante, ni Neil Armstrong al llegar a la Luna podría superarlo, ha pasado o está intentando pasar de la queja y el reclamo al padre a la aceptación y hasta comprensión de aquellas cosas que hasta ayer fueron motivo de conflicto, asumiendo que cada uno es como es, que cada uno es la mejor versión de sí mismo y que aparte su padre (y todos) no es dulce de leche que a todo el mundo le gusta.

Creo que fue así, ya que cuando lo contaba me había entrado un llamado telefónico y hacia esfuerzos por atender y en entender a ambos que hablaban al mismo tiempo.

Luego una chica y la relación con su madre, narrando los esfuerzos para acompañarla en su difícil y quizás último trance, sin recibir más que un no a cada cosa que intenta hacer por su bien, sin contar que los opinadores de siempre, los que no se mojan, los que no están en el día a día, los que sólo ponen piedras en el camino o emiten mensajes que parece que están buscando que se les conteste: Que fácil es hablar!!!, hay que poner el cuerpo y tener la mente ocupada cada momento en tratar de ayudar. Eso es lo que ella hace.

Pero el tema resulta estresante, agotador, extenuante y a pesar que ni siquiera recibe un: ¡Gracias! no puede despegarse, porque si no es ella ¿Quién se encargaría con verdadero amor? Nadie.

Aunque eso no resulte suficiente para instalarse en la casa de su madre pero si abrazarla y apretujarla contra su pecho y decirle Te quiero y que la madre, con la voz cansada, casi balbuceando le conteste: Yo también y por la magia de la tecnología poder ser de los pocos testigos de ese momento sublime. Como canta Alberto Cortez, "...ni poco, ni demasiado, todo es cuestión de medida..."

La MULTI de ayer debería haber seguido varias horas y la hubiéramos disfrutado, vivido, sufrido, acompañado todos porque era un retrato de la vida misma y en la intervención posterior una hija que trasladó su residencia para ayudar a su padre en unos trámites porque estaba solo y algo la ha atrapado a su lado.

La relación no parece ser la mejor que se pudiera imaginar, quizás estos pases de facturas vengan de lejos pero en estos momentos la situación es muy difícil, la angustia de la chica se podía palpar en el ambiente, el llanto, los reproches, los reclamos, la bronca contenida por presuntamente no sentirse comprendida también en su dolor y el debate interno entre el irse y el quedarse, entre seguir su vida por su lado y que su padre la siga por el otro y que de esta situación se haga cargo otro la tiene atrapada.

Nunca se perdonaría que no estando ella su padre realmente la necesitara, sentiría una culpa impresionante y entre otras muchas razones quizás por eso se queda, pero sin estar, es como si por momentos no estuviera pero sabe que a pesar de todo lo que despotrica, con razón o sin ella, está donde su corazón le indica que tiene que estar, porque ella que quisiera irse, quizás en realidad sólo quiere quedarse y en esa encrucijada se debate, se tortura y se deprime. Sufre.


Estamos para ayudarte.
Estamos para ayudarte.

Realmente casos muy fuertes, donde a algunos, entre los que me encuentro, nos preguntamos qué podemos hacer desde nuestra posición para ayudar a cada uno y la respuesta es realmente poco, pero poco es mucho más que nada.

Quizás un llamado, un saludo, un decir: Estamos contigo, seguramente no será el más efectivo de los remedios pero cada uno aporta lo que puede.

Estas relaciones definidas como simbióticas, por momentos enfermizas, alienantes son muy habituales entre padres mayores e hijos, donde los hijos cargan con un sentimiento de culpa impresionante y que si hay hermanos uno se hace cargo y los demás opinan, pero de hacer: ÑACA, mirar y una visita cada tanto o un llamado telefónico y con eso ya sienten que suficiente.

Tenía a mi madre viviendo conmigo en España y estaba a punto de regresar a Argentina y como con mis otros hermanos (también vivían en España) no se podía quedar, decidí con su semi consentimiento llevarla a una Residencia de Monjas, fui criticado más que Putin por los ucranianos y ella ahí revivió, le hizo bárbaro.

Ante las críticas ofrecí enviarla a Madrid o Zaragoza y eso terminó con los cuestionamientos.

Decir es fácil, hacer no lo es tanto.

Previo a regresar le propuse si quería quedarse en el 1° mundo o venirse aquí conmigo en las mismas condiciones que estábamos en Valencia (en un Hogar de la misma congregación) eso eligió y ahí terminó sus días de la mano del COVID.

Yo formo parte de los que no pudieron despedir a sus muertos, incinerada en el Crematorio de Chacarita, me devolvieron una cajita con cenizas que hoy reposan tranquilas en el Cementerio de Flores.

Al principio todas semanas la visitaba, luego me quedé sin trabajo y pasé a ser su bastón, íbamos a los 1.000 médicos juntos, luego a merendar, luego a forzarla un poquito para que hablara con mis hermanos y sobrinos y luego de vuelta al Hogar.

Mi familia en el extranjero feliz porque hablaban con ella mucho más que cuando yo tenía trabajo, ella feliz porque tenía un damo de compañía con quien había establecido una relación súper simbiótica y todos felices.

Hoy estoy viviendo una situación similar con mi suegra y a pesar que todos vieron la transformación, evolución y distracción de mi madre, el solo hecho de sugerir algo similar para con ella es motivo de escándalo y arde Troya.

Es muy difícil estar lo suficientemente cerca como para correr y llegar y estar lo suficientemente lejos como para evitar que la relación se vuelva tóxica, pero es realmente difícil de aceptar, entender y llevar adelante, pero por ser una relación de dos si ambos no tiran para el mismo lado es difícil pero si encima aparecen externos que empiojan la situación realmente es para dejarnos sin aliento.

Queridos amigos sepan que no están solos, que hay un grupo de personas que los entienden, que desean lo mejor para cada uno de ustedes, ya que si sus padres están bien ustedes lo estarán, y si ustedes mejoran un poco mejoraremos con ustedes.

Luego vino el Ateneo y realmente me sentí como en la platea del aula magna de la Universidad de Viena, donde se le rendía un homenaje póstumo al alumno dilecto de esa Alta Casa de Estudios, el psiquiatra Sigmund Freud, donde cada tanto era interrumpido el disertante por un participante con pretendidas dotes de lector apasionado.

El resto de la platea, de a poco se fue vaciando, algunos escuchaban atentamente con los ojos cerrados (creo que dormían) y otros con la mirada perdida, yo me mantuve hasta el final estoicamente, lamentando no haber entendido casi nada de ese sentido homenaje.

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar