Multi a lo KONDO

Ordenando hay espacio para todo.
Ordenando hay espacio para todo.

Feb / 2022

La japonesa Marie Kondo, de 34 años, se ha convertido en un fenómeno con sus consejos sobre el orden.

Ayer (11/02/22) recordaba a esta jovencita cuando al finalizar la MULTI reflexionaba sobre algunas cosas que habían sucedido. 

Sin ser un maniático del orden (mi esposa diría: ni mucho menos) para algunas cosas creo que es muy importante y cuando el orden lo veo en lo que me interesa realmente me subyuga.

Me encantan las librerías con juegos de lapiceras bien presentados en las vidrieras y las ferreterías con las colecciones de herramientas ordenadas, "un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar", tal como reza el dicho popular.

Así sentí a la MULTI, muy ordenada, con intervenciones cortas o no tanto, pero no repetitivas, la escucha consciente o el silencio de los habituales ayudó muchísimo, eso permitió que se hiciera una Multi SEGÚN MI GUSTO:

Ágil, dinámica, con espacio para muchos, con oportunidades para expresarse de otros tantos que habitualmente, por la causa que sea, no lo hacen y también para que no lo hicieran los que habiendo sido invitados a compartir sus vivencias no participaron porque no quisieron o por la causa que sea no pudieron.

La modificación impuesta al Chat, el que escribe es invitado a participar me pareció muy buena e incluyente y tal como se ha explicado en numerosas ocasiones la diferencia que existe entre la MULTI y el Ateneo, quizás se podría explicar también que a quien lo distraiga el chat simplemente puede no habilitarlo y fin del problema, ya que con un par de clicks eso se consigue.

Entrando en la MULTI, no me pareció tan terrible la humorada del comienzo, con saludo en alemán incluido.

Cada uno lo vive como lo vive y le resuena como le resuena, pero si algo no es agresivo, ni irrespetuoso, ni afecta a la moral, ni a las buenas costumbres, no debería ofender a nadie, al menos a mí no me afectó en absoluto a pesar que de ese idioma no sé ni una sola palabra.

Pidiendo la palabra  para hablar
Pidiendo la palabra para hablar

El traer problemas de todo tipo relacionado con conductas cuyo origen se lo encuentra en los mandatos de los padres o sus presencias activas y presentes parece ser el hilo conductor de la inmensa mayoría de las afecciones del presente y de un modo u otro, por los padres, o por los abuelos repercuten en nosotros mismos con el agravante que en muchos casos, sino es la mayoría de alguna manera, consciente o inconscientemente lo trasladamos a nuestros propios hijos y parecería ser que ese estigma muy pocos pueden escapar.

Que alguien mayor que vivía en soledad y lo sufría, pueda haberse atrevido a compartir su hogar con otra persona me pareció un paso adelante de magnitud, en España era muy usual, alojamiento por compañía y así los universitarios encontraban un lugar donde vivir a cambio de hacerle un rato de compañía a una persona, generalmente mayor, que vivía sola, aquí es toda una novedad y tal como están las cosas es un verdadero acto de valentía.

Alcanzó el tiempo para una explicación muy detallada respecto del eyo, el yo y el superyó, que nunca está de más descubrir o recordar.

Hubo espacio para muchos y también para mí, donde manifesté mi angustia luego haber pasado el COVID, de la enfermedad de mi esposa y de su ausencia temporal, ya que está al cuidado de su madre (86) que sufrió una caída y quedó muy dolorida, luego se contagió de COVID y ahora manifiesta miedo de quedarse sola, así que estamos temporalmente "separados".

También fue invitada a participar quien se identificaba con el nombre de una PC, pero no se pudo conseguir, por problemas tecnológicos y de otros tenores que quizás superan el marco de la MULTI y que los profesionales seguramente pasarán a ocuparse.

No descarto que este modelo pueda no resultar del agrado de todos, que no siempre se pueda dar, que algunas participaciones requieran abarcar tiempos más extensos, pero en la medida en que cediendo cada uno un poco sean cada vez más los que puedan compartir sus vivencias seguramente será beneficioso para cada uno en particular y para el grupo en su totalidad.

Esto no es ningun invento, ya lo planteaba José Hernández en los Consejos de Martín Fierro a sus hijos:

No es para mal de ninguno

Sino para bien de todos.

Hago votos muy sinceros para que experiencias como la vivida se repitan con mayor asiduidad.

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar