MODELOS  Y  MANDATOS

Así me llevaba mi padre. Así llevé a mis hijas.
Así me llevaba mi padre. Así llevé a mis hijas.

NOV/ 2022

La MULTI del viernes 11/11/22 tuvo pasajes emotivos aunque terminó siendo de viernes, muy de viernes.

Primero los saludos del "Club Social" como peyorativamente un participante lo han definido, pero que permiten establecer vínculos, hacer demostraciones de humanidad y buenas costumbres pero que esta vez tuvo un competente especial.

Aprovechando el descuido que provoca el "Club Social" y antes que sonora la campana de largada de la MULTI uno se apropió del uso de la palabra y se extendió a su antojo hasta que le pidieron que fuera redondeando. Realmente una avivada que sienta un mal precedente y me hizo acordar a cuando el presidente en México dijo que colarse en la fila no era delito.

Este simple hecho no delictual ni punible es absolutamente cuestionable desde lo ético, es un descuidismo, y eso entre gente grande no merece aplauso, medalla y beso, sino reprobación.

Luego empezó formalmente la MULTI con una resonancia llena de alegría y afectividad de parte de una chica que cada día está más suelta, más participativa, más comunicativa, que llega de Villa Luro a Parque Centenario en bicicleta con los hijos y ante cada hecho simple lo vive con la magnitud y la calidez de quien supo vivir momentos realmente malos y hoy disfruta de las pequeñas cosas que le brinda la vida.

A continuación un siempre presente y participativo asistente contó de sus actividades para irse al exterior, de los comentarios no aprobatorios de su padre en la infancia y explicó que su modelo de padre intelectual podría ser Walt Disney, por las excelentes caricaturas y dibujos que realiza, no quedando del todo claro si a este dibujante lo asumía como padrino artístico o como de padre real ficcional.

Luego una chica norteamericana, que vivió en Argentina y que atendiendo a su mandato familiar se casó y no es feliz y se encuentra en el dilema de cómo comunicárselo a sus padres.

El relato de esta chica, mitad en castellano casi perfecto y otra parte en un inglés casi perfecto le puso una nota de color a esta MULTI de viernes, a la que me conecto en forma clandestina, sin mic, ni cam porque estoy trabajando.

La chica se extendió un poco más de lo habitual y la Coordinadora, que algunos esperamos que continúe porque le da nuevos aires a la MULTI, se encargó con tanta dulzura y amabilidad como firmeza, de invitarla a continuar en próximos encuentros.

El aporte del Dr. HV y su veta artística desconocida, al menos para mi, le dieron otra nota de color a la MULTI y como se manifestó una mujer en quien se reencarnó la dulzura y la amabilidad: la pareja de Coordinación formada por SM y HV con el soporte intelectual de GG constituyen un equipo armonioso y muy bien complementado, pensamiento que comparto en plenitud.

Antes de pasar a mis resonancias un breve comentario sobre el Ateneo.

Si ese espacio es de intercambio, resonancias, pareceres respecto de lo que sucedió en la MULTI, parece que este concepto no está del todo claro ya que a veces se convierte en un animado diálogo de temas que nada tienen que ver con lo tratado y si este espacio se convierte en un coloquio de eruditos auto referenciales, quizás alguna página del libro no leí o alguna explicación me la perdí.

También los vi envejeceder.
También los vi envejeceder.

Aunque las MULTIs de los viernes desde hace un tiempo no me gustan, por las interrupciones exageradas, por el aburrido temario que se intercala, por la extensión de las intervenciones, pero esta vez, el tratamiento de los mandatos familiares y los modelos me llego muy de cerca.

Sin inconvenientes asumo que mi modelo de vida ha sido mi padre, por quien he sentido en vida admiración, cariño, respeto, orgullo y desde su muerte mantengo en alto sus valores los cuales algunos, muy pocos, de sus virtudes he sido capaz de incorporar en mi vida.

Mi padre actuaba en política y yo también, él estaba orgulloso de mi actividad y yo lo estaba de la suya, no fue imposición, yo milité por convicción, por sentía que debía estar del lado del fortalecimiento de la democracia, él ocupó lugares dirigenciales de los que me enorgullezco y yo también, y la vida le dio la posibilidad de verme y disfrutarlo.

Él, igual que su padre, su hermano y toda la familia de mi madre se han dedicado a la construcción, mis hermanos y yo también y a los tres nos ha ido bastante bien, hemos ocupado posiciones de responsabilidad, algo que él no alcanzó a ver, pero que yo al ver el progreso de mis hermanos me sentí orgulloso, como se hubiera sentido él.

Con mi madre fue un verdadero ejemplo de marido, la acompañó en los momentos más difíciles de su vida, con una paciencia y una dedicación envidiable.

Ese rol lo continué desarrollando hasta el día de la muerte de mi madre, hace poco más de 2 años.

Fue amigo de sus amigos y se diplomó en hacer favores y yo con mis limitaciones seguí su camino.

Los mandatos y/o modelos, generalmente familiares, me suenan a obligaciones que uno lleva como cargas, como algo de estricto cumplimiento y con lo que uno se rebela en algunos casos, si es que realmente puede, si esa definición fue correcta sería indigno que hablara de haber recibido un mandato, prefiero decir que he recibido ejemplos, que algunos los he tomado y otros no, porque no he sabido, no he podido o no he querido.

De mi madre saqué la constancia, la fuerza para sobrellevar los inconvenientes, la capacidad de esfuerzo, su fe inquebrantable en Dios y la aceptación de su situación que en algunos momentos no fue la mejor, acompañándola hasta el día de su muerte y honrándola en cada momento.

Vivía conmigo en España y cuando decidí regresar ella debía elegir entre quedarse en el 1° mundo con mis 2 hermanos y venirse conmigo a Argentina, donde difícilmente consiguiera trabajo debido a mi edad, encima venía sin reservas y ella debería instalarse en una Residencia de Ancianos, a pesar de eso su último regalo de cumpleaños fue decir: Sea como sea, yo me voy con ustedes (mi esposa, mi pequeña hija y yo) y aún recuerdo sus lágrimas cuando se enteró que ya teníamos todo preparado antes de efectuarle la pregunta y hasta le dimos su pasaje que hacía tiempo que teníamos sacado.

Sería indigno en mi hablar que he recibido mandatos, sólo ejemplos de vida, la vara bastante alta y el recuerdo de ambos que se agiganta cada día y que en las gestiones especiales para conseguir que no se dilatara mi operación pude ver la mano de ambos, por caminos diferentes (tal como sucedió) pero con un solo objetivo, hubieran llegado a decirse en silencia: tarea Cumplida.

Mi padre lo hubiera hecho por un camino, mi madre por otro, pero en ambos casos dejando un verdadero testimonio de vida, algo que aspiro a que mis hijas reciban de mi, aunque ninguna se dedique a la construcción.

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar