MI LUGAR EN EL MUNDO

AGOSTO / 2022

Voy a romper una regla de oro de esta web, su génesis siempre tuvo con sus más y con sus menos, una introducción con un resumen sesgado de algún testimonio y luego contar como si estuviera en La MULTI como me había resonado lo escuchado.

En esta oportunidad produciré una variante que será una inversión de la estructura de cada Post, o sea yo relataré mi vivencia y si hay resonancias las publicaré y sino, como sucede tantas veces no la haré y aquí no ha pasado nada, ya que mi pensamiento, mi decir, mis sensaciones no deben resonar por obligación en nadie y así lo asumo.

Me costó llegar a la MULTI, al principio no entendía, me deprimía, me aburría, se me hacía tarde para volver y dejé de ir a las presenciales.

Mi terapeuta cada tanto, con suavidad, con picardía, con vaselina, me impulsó a intentar probar de nuevo y quizás por cortesía empecé a ir los viernes y un día uno de los Psiquiatras me invitó, con la delicadeza que se mueve un elefante en un bazar, a que fuera los miércoles.

Lo consulté con mi terapeuta y me dijo "si te resulta sanador ir una vez por semana, probá con ir los miércoles también, en una de esas te resulta el doble de sanador" y como corresponde a un paciente en proceso de búsqueda de la sanidad y la felicidad plena con ahínco empecé a ir los miércoles.

Durante mucho tiempo fui las dos veces, participé escuchando con respetuosa atención, hablando con mesura y brevedad, haciendo los trabajos que dejaba flotando como un pedido el Coordinador y hasta escribiéndole mensajes con ideas y comentarios que algunos los mencionó pero que no tengo presente que se hayan puesto en práctica. Asumí que no serían ni tan buenos, ni tan interesantes, ni tan oportunos.

Pero debo reconocer que en un tiempo (el 1°) me causaban rechazo las Multi presenciales por las deprimentes y dolorosas historias que escuchaba, en otro tiempo (el 2°) entendí que de los problemas ajenos debía incorporar y repensar los caminos y actitudes que pusieron en práctica para salir o no salir y entonces me súper enganchó, hoy me encuentro en una 3° etapa y que entiendo, o creo entender, cuál es mi rol, empatizo con la mayoría de la gente, pero es la metodología lo que lleva a cuestionarme, una dinámica de exposiciones por momentos demasiado extensas, mucho de egolatría y planteos autorreferenciales, intentos no voluntarios de minimizar a la gente ("... ustedes no lo podrían entender...") permiso de abuso grosero de interrupciones y un narcisismo exagerado que pareciera de a poco que se empieza a expandir como una mancha de aceite.

Los insultos no son frenados en general y la violencia verbal parece ser parte de la terapia, todo eso sucede en el mundo exterior a La Multi, pero todo un límite, el problema para mí es lo difuso del límite.

Todo esto a pesar de haberme enamorado locamente de la MULTI, de no faltar ni a una sesión o encuentro, de no haber sido siquiera un interrumpidor respetuoso y mucho menos serial, ni haberle faltado el respeto a nadie y de habérsela recomendado a cuanta persona me haya querido escuchar, de todos modos no evitar tener la sensación que debería ir pensando si bien no en la retirada definitiva, cuanto menos en un tomar distancia temporario.

Me cuesta tomar la decisión pero cada vez pienso con más fuerza que este no es mi lugar en el mundo.

Ante este pensamiento compartido con una MULTI amiga se generó el siguiente diálogo:

Me dolería que te vayas, pero cada uno es dueño de hacer y ser lo que desee y considere lo mejor, normal, los procesos son así.

Ya veremos.

Siempre suma y trabajándonos desde las partes más incómodas no es fácil, pero nos mejora la MULTI yo siento que es eso.

Seguro que es eso y mucho más, por eso es que poco a poco se me fue metiendo en el corazón, me cautivó, me apasionó, pero superado el tiempo inicial del enamoramiento empiezo a sentir pensamientos contradictorios.

Empatizo con la mayoría de los que relatan sus experiencias, con su dolor en algunos casos y con sus esfuerzos por salir adelante en otros, tanto como con los que son ninguneados, para los que casi nunca alcanza el tiempo para que expongan o que son sometidos a procesos y comentarios filo humillantes ante su imposibilidad de ver las raíces de sus problemas y los errores que cometen, ya que es aparentemente muy fácil opinar desde afuera, lo difícil es cuando uno está metido en el laberinto del problema ver la salida. 

Resulta muy sencillo el poner las culpas en cabeza de los demás pero no quiero caer en esa tentación y supongo que se trata de un problema mío, quizás relacionado con la futura operación, la leucemia de mi esposa y la angustiante visita a su hematóloga con la posibilidad siempre latente de caer en la quimio, sumado al ACV de mi suegra, su mes de internación y su posterior fallecimiento a principios de Agosto lo cual conlleva a vivir en casa y en el seno de mi familia conviviente un tiempo en el que no estamos ¡Pum! para arriba.

Otra integrante de la Multi ante este comentario me dijo:

Este paralelo (refiriéndose a mis resonancias posteriores y difundidas por la web) fuera de la multi es lo que te hace mal, deberías enfocarlo de otra manera.

Quizás también tenga razón, pero realmente no me están dando ganas de hablar en las Multis ni de comentar mis resonancias, y no es porque me cueste hablar en público, ya que para eso tengo algo de gimnasia.

Quizás tenga razón que lo paralelo de escribirle a algún matrimonio y preguntarles cómo están y ofrecerme para brindarles mi apoyo moral o si un día tienen ganas compartir un café con ellos y charlar, aunque no sirva para más que para hacer catarsis.

Quizás ese paralelo sea haber ido unas pocas veces a tomar un café con unos pocos, conversar un rato y taza, taza, cada uno para su casa.

La dicotomía chat si, chat no, realmente no la alcanzo a comprender, para mi es una excelente válvula de seguridad (como en las antiguas ollas a presión) evita interrupciones, si alguien no quiere verlo lo quita y no aparece, pero es una discusión no saldada.

Antes lo utilizaba, pero al ver tanto merequetengue dejé de hacerlo, el escarnio auto infligido no es para mí una opción de vida.

Cuando aún no había finalizado el debate sobre el uso del chateo comenzaron las preguntas sobre si había gente de un grupo de whatsapp en la Multi, de que se hablaba en el grupo, casi un delirio, si se hablaba de las Multis, si se comentaban cosas que luego no se llevaban a la Multi, realmente tuvo que salir la persona que lo formó, ante quien hay que sacarse el sombrero por sus altísimos valores humanos, para cortar la inquisitoria.

Ante este tema es bueno aclarar que la convocatoria a integrarse la hizo una de las fundadoras en una Multi, en forma absolutamente pública y abierta, dejando su celular para que la contactaran, con lo cual la teoría de cerrado o elitista no tiene razón de ser.

Ni secta mesiánica, ni grupo destituyente, ni embrionario-separatista, simplemente un conjunto de personas que se conocieron en una actividad común, en este caso la Multi, intercambiaron sus celulares y cuando tienen ganas charlan entre ellos.

Las acusaciones respecto a que no es un grupo terapéutico porque no lo coordina ningún profesional, es irrelevante ya que según se planteó en el momento de la convocatoria se trataba de un grupo como si fuera los que se formaban los viernes para ir a merendar, cuando las Multis eran presenciales y a nadie se ocurriría preguntar de que hablaron entre medialuna y medialuna.

Si hay temas que se hablan en ese grupo que después no se cuentan en las Multis puede ser, los tiempos son distintos, los auditorios son distintos, las ganas son distintas y hay algunos temas, como alguna vez dijo Shirley que forman parte de la propia y más exclusiva privacidad y que a veces se pretende mantenerlos reservados.

Pero aun sabiendo todas estas cosas la inquisitoria resultó para algunas personas un tanto invasiva.

Sea como sea, porque los procesos terapéuticos tienen estos subibajas, porque mi entorno y yo mismo no estemos Ten Points, porque mis vivencias externas merendosas me terminen afectando o por lo que sea siento que se acabó la etapa de enamoramiento, lo cierto es que cada vez me cuesta más estar presente en las Multi, a pesar que no falto a ninguna, con lo cual estar no me termina de conformar y no estar no me ilusiona.

Me doy cuenta que antes guardaba respetuoso silencio para absorber cada palabra que se decía y que hoy mi silencio tiene mucho de no querer hablar, de no sentir la motivación de compartir, de evitar devoluciones poco empáticas o de ser interrumpido para expresar la  importancia del agua en la navegación. Es palabras muy simples me titila con poca fuerza la llama de la ilusión. 

Por todo esto, repito, no estoy del todo seguro que este sea mi lugar en el mundo.

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar