EMIGRANTES

Emigrar, es morir un poco.
Emigrar, es morir un poco.

ABRIL / 2022

Este viernes 08/04 tenía una reunión en la empresa luego que se fue postergando 2 semanas, para la que había trabajado muchísimo en el temario acordado, destinándole un feriado y dos fines de semana completos, más algunas horas entre semanas.

Necesitaba que mi presentación fuera impecable, inobjetable, era mi señal de identidad y al ver el producto terminado llegué a la conclusión que podía exhibirlo con total seguridad y convencimiento que estaba muy acorde a lo que se podía esperar de mi y de lo que yo podía esperar de mi mismo.

Previo a que me tocará exponer, otro integrante de mi equipo consiguió encolerizar a uno de los dueños de la empresa y el socio que había instruido al empleado fue tan tibio y tan tímido en asumir responsabilidades que me causó mala espina.

Llegó mi turno, aclaré que toda mi presentación se basaba estrictamente en el temario acordado y como tenía una extensión acorde al pedido formulado les dejaba una copia para que, tranquilos, la pudieran analizar.

Agregué que también tenía un análisis comparativo y un tema pendiente para tratar en la reunión, de acuerdo a lo me había instruido el Coordinador.

El dueño que ya venía desencajado me hizo una historia porque ese tema faltaba desarrollar y mi Coordinador tomo la palabra para explicar la situación y al primer grito se achicó como un acordeón y me dejó colgado del pincel. Obviamente se le acabo del crédito de respeto profesional.

Todo mi esfuerzo a la basura, por una orden mal dada y una incipiente defensa impregnada de vergonzante cobardía.

Tres chicas, tres testimonios valerosos.
Tres chicas, tres testimonios valerosos.

Con ese estado de ánimo me tome un descanso reparador, me enganché en la MULTI desde el inicio, escuche atentamente los primeros testimonios dispuesto a mantenerme alejado de participar hasta que surgió el tema de la emigración y el escuchar muchos testimonios que me hicieron olvidar el trago amargo que venía de pasar.

Con cada uno que exponía más me resonaba, más recuerdos de los quizás 10 años más felices de mi vida, los pasados en España.

Y ya casi me había olvidado de los exabruptos y las cobardías cuando la MULTI pareció decirme: ¡Dale, no te hagas problemas, ya pasó! 

Pero había más regalos para mí, para cambiarme el humor, para resonarme en la mente y en el corazón con alegría, con disfrute y fue cuando escuché la voz pausada, serena, transmisora de paz, las palabras justas llenas de esperanza de una argentina en Estados Unidos, luego como sin solución de continuidad dio su parecer una uruguaya desde Alemania, que hacía un tiempo que no escuchábamos y que siempre tiene la palabra justa, delicada, empática, sincera, que es capaz de alegrar la tarde a cualquiera viendo y mostrando la otra cara de la moneda, la de la ilusión e iluminando el camino cuando no se encuentra la salida y para completar esta MULTI, cuasi internacional, una española que es más argentina que ibérica que siempre que comparte reflexiones lo hace desde el sentimiento más profundo, desde la bondad que le brota por los poros, hasta la vez que fue injustamente interpelada demostró su hidalguía contestando con dulzura y cuando algo no le gustó supo esperar su tiempo y plantearlo respeto y firmeza.

Yo me olvidé que estaba en la oficina y mi dejé mi breve testimonio en el chat que el Coordinador (Dr. A. Jones) tuvo la deferencia de leer dándole visibilidad a mi breve testimonio.

Entré a la MULTI bastante poco eufórico y gracias a estas chicas conmovedoras salí al finalizar el Ateneo embriagado de felicidad, tanto como esperaba salir de la reunión.

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar