DIFERENTES MIRADAS

JULIO / 2022
Los que tenemos la voluntad y algo de vocación de exponer nuestras ideas, nuestros pensamientos, en este caso nuestras resonancias estamos o al menos deberíamos estar abiertos a recibir respuestas.
En mi caso particular, habitualmente publico en una red de profesionales, buscadores de empleo, promoción de capacitaciones, todo con un perfil apolítico y fundamentalmente apartidario, pero como mis análisis son de coyuntura muchas veces recibo comentarios elogiosos a los que casi paso por alto y otros absolutamente opuestos a mi pensamiento que los publico igual, digan lo que digan sin filtrarlos, ya que sería un acto de censura que va contra mis valores.
El exponerse tiene riesgos y eso es válido para todas las situaciones de la vida, por eso en mis resonancias jamás incluyo nombres y mucho menos elementos negativos, ya que prefiero exponer lo que me produce una movilización positiva de mi pensamiento y lo otro ni lo menciono.
En esta oportunidad, recibí un comentario que lo publico a continuación donde se me cuestiona, con todo derecho y al haberlo hecho con respeto, con altura y con buena intención no lo quiero dejar pasar por alto, ya que de los errores se pueden sacar muy buenas reflexiones para mejorar y de las adulaciones sin pensamiento crítico poco y nada sirve para aportar valor.
A partir de aquí un dialogo sincero. Sólo he quitado o reemplazado los nombres propios.
Hola, Edmundo. Con respecto a tus reclamos, que me parecen válidos, lo que tendría que suceder es que más participantes se habiliten a hablar.
Como eso no pasa, y mirá que los Coordinadores insistieron con el tema, bueno, las cosas giran siempre en torno a los mismos, pero sería bueno aclarar que es también por la actitud pasiva del resto. Es una falla de todo el grupo.
Yo no te crítico, pero me parece que vos te equivocás al volcar tus resonancias EXCLUSIVAMENTE en tu web. Si, está buenísimo.
Sí, yo lo valoro y seguramente muchos también. Pero justamente las resonancias son lo que conviene compartir en la multi.
O sea, muchos quieren cambio, pero no quieren ser ellos el cambio y no se dan cuenta de que esa es una posibilidad.

Y otra cosa, no se trata de "analizar" los problemas de
nadie, se trata de compartir la resonancia del otro, lo que te hace sentir.
O sea, en el cuarto párrafo de tu post, la conclusión a la que llegás "si ni siquiera soy capaz de resolver mis conflictos, muchos menos podré resolver los ajenos" es absolutamente errónea, porque no se trata de resolver, se trata de compartir.
Te comento todo esto porque ya el tema de "me cansa que me canse X situaciones en la multi" también cansa.
Espero que lo tomes a bien lo que te digo, trato de ayudarte. Quizás es un buen tema para tratar en una multi o en un ateneo.
Todo esto es oro puro para decirlo en la multi: "Pero como no hay rosas sin espinas también debo volver a reconocer, una vez más, que con algunas cosas me cuestan disfrutar, los insultos, las interrupciones constantes, los planteos filosóficos de mesa café barriobajera, los aportes eruditos auto referenciales, los mea culpa de compromiso sin propósito de enmienda, las historias reiteradas, los "touch and go" (vienen una vez, se despachan a gusto y no vuelven más) y las faltas de respeto no debidamente controladas, entre otras situaciones, lejos de causarme empatía ,me generan rechazo."
A lo que respondí:
Me pareció excelente y muy interesante tu respuesta, ¿Por qué no habría de tomarlo a bien? Se nota que es una opinión sincera que brota de tus sentimientos.
Con matices, comparto lo que me decís y te lo agradezco.
En otro momento, como un comentario anónimo quizás lo publique en mi web porque dice cosas muy interesantes (reparte palos, en forma muy respetuosa, para casi todos lados)
Te mando un abrazo, que pases un excelente fin de semana.
Su última respuesta:
Me alegro.
Yo tiendo a ser bastante directo en mis respuestas, por eso a veces dudo de cómo le puede caer al otro.
Otro abrazo, buen finde,