COMO  TE  VEN  TE  TRATAN

Si la MULTI hubiera sido presencial.
Si la MULTI hubiera sido presencial.

AGO / 2022

Para continuar rompiendo con la tradición auto impuesta de esta web, haré un breve resumen de lo que fue mi testimonio en la Multi del 31/ Ago. 

No sin antes aclarar que debo la misma a algunos comentarios recibidos entre los que destaco:

Escribís mucho pero en las Multis no hablás. (como si la única forma de expresión fuera la oralidad)

Tenés que hablar y sacarte todo lo que tenés adentro. (en realidad mi la gran mayoría de las cosas que han ido sucediendo y que hacen a mi vida forman parte de las grabaciones que se hacen de cada reunión) 

Obvio que todo aporte debería ir a la multi,  quizás en el ateneo si son resonancias sobre el funcionamiento. (En respuesta a un comentario que hizo una Coordinadora sobre que contar todo, pero que hay cosas reservadas que hacen a la intimidad de cada uno)

Juntando estos y otros comentarios, creí oportuno exponer de modo cronológico las travesuras que este año le está haciendo la vida de mi familia, incluyéndome a mi.

Algo así es lo que manifesté:

Este año no me está resultando del todo fácil, más bien todo lo contrario.

En Enero se cayó mi suegra y mi mujer se instaló en su casa hasta fines Abril. (Ya lo había contado en la Multi)

En Mayo mi esposa debía volver al Marie Curie para ver qué pasaba con su Leucemia así que estuvimos un mes cortando clavos pero los resultados fueron mejor de lo esperado y no hubo necesidad de ingresar a quimio. (Ya lo había contado en la Multi)

En Julio mi suegra tuvo un ACV, un mes en Terapia y a principios de Agosto falleció.

El clima en mi casa no era para tirar manteca al techo y para no ser menos, en forma casi accidental me detectaron cáncer de riñón y a fines de septiembre me operan y sobre este tema voy a referirme, (En general ya que para esta fecha algunos ya lo sabían, inclusive psiquiatras y psicólogas)

No todos lo sabían por siguiendo la teoría de la Licenciada Shirley Matheus, en oportunidad de un comentario de SC respecto a que para ella la Multi era el lugar donde uno se mostraba tal cual era, como si se desnudara (en sentido metafórico) y se exhibiera sin ocultar nada y la Lic. Matheus esbozó su teoría que hay cosas que pueden ser guardadas porque forman parte de la más absoluta intimidad.

Agregué que:

Yo no soy muy valiente, digamos todo lo contrario, cuando me sacan sangre miro para otro lado, hasta dejé de ir a la peluquería porque el babero gigante que me ponían me apretaba mucho el cuello y no me gustaba, ni de casualidad miro una película de médicos y siempre pensé que si un día me diagnosticaban cáncer entraría en pánico (siempre lo pensé por en mi familia paterma TODOS han sufrido esta enfermedad) en una depresión que no me levantarían ni con una grúa del Automóvil Club.



La fuerza para seguir, un mérito de todos.
La fuerza para seguir, un mérito de todos.

Pero en este caso me pasó algo que no deja de sorprenderme, ni depresión, ni angustia, ni ansiedad, ni cuestionamientos, ¿Ni por qué a mí? Nada, tranquilidad total y absoluta.

Debo reconocer que no tengo ningún dolor ni siquiera una molestia y eso ayuda mucho.

Ni siquiera me preocupé demasiado cuando me dijeron que la operación era riesgosa y que mis comorbilidades incrementaban (y mucho) el peligro de muerte. 

No voy a decir que esta situación me gusta y me alegra, pero es la que tengo que afrontar y no se la he ocultado a nadie: familiares, amigos, en el trabajo y todos me tratan con naturalidad.

Quizás sea negación de la situación, quizás sean los años de terapia, quizás sea la Venlafaxina que tomo, u otras cosas, pero hay dos elementos que no puedo dejar de considerar:

El acompañamiento de mi familia y de algunos muy buenos amigos de la Multi que se fueron enterando por mi web y por otros medios y la fe en Dios, sin esos elementos y el medicamento creo que en este tiempo estaría tirado en la cama temblando de miedo y llorando de tristeza.

Ese trato que me dispensan me hace realmente muy bien, todos los que me rodean me trataron muy bien. me dan fuerzas para seguir, muchos me dicen que es cuestión de actitud y yo reconozco que no hago ningún esfuerzo por mantenerme en ese estado, muestro lo que siento y la razón de esa paz debe ser multi causal, no es simulada ni forzada quizás por eso todos se me acercan con respeto pero no acartonados, de ahí que el apotegma esbozado por la filósofa contemporánea Rosa María Juana Martínez Suárez​​, más conocida por su nombre artístico Mirtha Legrand se cumple a la perfección: Cómo te ven, te tratan.

Algunos me decían que escribía mucho pero habla poco y otros, que debía exponerlo en la MULTI para aliviar tensiones porque parece que estoy un poco estresado.

A mi familia la vengo construyendo desde hace muchos años y mi ingreso a la Multi me dio un nivel de pertenencia y referencia que hacía rato que venía buscando, espero que salga todo bien, que pase a ser un hombre común con un riñón menos y pasar a engrosar la lista de los que tuvieron cáncer y hoy lo cuentan como una anécdota.

He completado el tour de avisos, todos los grupos de whatsapp que me tienen como integrante, familiares, amigos y compañeros de trabajos actuales y anteriores, y debo reconocer que todos he recibido respuestas y buenos deseos, obviamente con diferentes intensidades y compromisos, mucho más de lo que realmente esperaba. 

Pero sé que puede no salir todo bien, que puede ser complicado o más grave de lo que parece y esa situación también está dentro de mis planes y hasta el momento de escribir estas líneas tampoco me atormenta la idea de pensarlo, será lo que tenga que ser, el concepto de finitud de la vida es de las pocas cosas en las que todos estamos de acuerdo.

NOTA:

Este Post no es una desgrabación de mis dichos en la Multi, es una reflexión lo más fiel posible con algunos agregados que se me fueron ocurriendo durante la elaboración del presente. 


Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar