CHAPEAUX (Chapó)

Aplauso, medalla y beso
Aplauso, medalla y beso

Asistí a la MULTI del 9/02/22 con la esperanza de encontrar, tal como siempre me sucede, momentos de contención, confraternidad, empatía y de solidaridad, y como era obvio me fui gratamente feliz, cargado de problemas comprendidos, de dificultades ajenas, que por ser ajenas parecen ser sencillas de resolver, pero hay que estar en el fango para entender lo que significa estar en el fango y no poder salir, no encontrar la salida aunque haya una flecha indicando para donde hay que dirigirse y desde afuera todos la ven, menos el que está metido.

Un problema casi insoluble con un hijo que parece que de a poco se le va encontrando la vuelta para evitar dar, hacer, escuchar, ayudar y recibir a cambio desprecio y agravios.

Desde afuera se podrá decir que es un mensaje desesperado de auxilio, desde adentro parece otra cosa y ambas reacciones pueden que sean tan cercanas como incompatibles.

Luego una pequeña sucesión de relatos dolorosos, repetidos pero no por eso menos angustiantes y dignos de ser escuchados con la mayor atención , intentando ponerse en el lugar de quienes los relataban, cuestionándonos que haríamos o hicimos en situaciones similares y entendiendo que, tal como sucede siempre, entre el problema de uno, de otro y mis propias vivencias sólo difiere en la escenografía y el momento, que cualquiera de las cosas que les suceden a los otros soy candidato a que me sucedan o ya me han sucedido,

Las dificultades para adelgazar y los traumas que eso conlleva lo vivo a diario, el no coincidir con el estereotipo de los tiempos actuales muchas veces es símbolo de marginación y discriminación, de cargadas, de bulling, como si uno no supiera lo que significa el avance hacia la derecha de la aguja de la balanza.

La salud, la estética, el ambiente social, la moda, la ropa nos juega en contra y cargar con ese problema no es gratis, no se resuelve con consejos mágicos ni con pastillas milagrosas, a veces la voluntad es más fuerte que la razón y eso hay que entenderlo.

De ahí a que el relato dolido y repetido por más de uno se corporice y se me haga carne hay un micro segundo de diferencia


Chapeaux (Chapó)
Chapeaux (Chapó)

Pero faltaba más, el plato fuerte, el corolario una noche llena de empatía y lo que más me resonó fue el comentario de alguien que parecía estar dormido y simplemente tenía los ojos cerrados y el corazón y la mente muy abiertos, para escuchar todo, a todos y dar un testimonio que posiblemente se convierta en el relato más ilustrativo del año que llevo en la MULTI, para el que lo efectuó: Aplauso, medalla y beso.

Él llegó por un camino y yo llegué por otro, pero en ambos casos fuimos entre impulsados y obligados.

Sus visiones iniciales, sus evaluaciones, sus dificultades para continuar y su incomprensión para entender lo que sucedía dentro de esas reuniones no han sido muy diferentes a las mías.

Su grito de ¡Piedra libre! fue acompañado por las sonrisas cómplices y escasamente retenidas de muchos, hasta de los propios involucrados (las CAM no mienten)

Su proceso de adaptación, su internalización de cuanto sucedía, la continuidad en la asistencia más allá del compromiso impuesto o autoimpuesto del principio, la valoración de los cambios en la opinión de unos y otros, la comprensión de los porqués de cada intervención, novedosa o reiterada, fueron acompañadas por un proceso, igual que me ha pasado a mí.

Sin olvidar que en el pasado reciente ya había dado muestras de reacciones espasmódicas ante determinados relatos, que se había indignado con algunas conductas, aunque no fueran política y psicológicamente correctas, pero absolutamente compartibles.

Y aunque nuestras realidades personales, al menos en forma aparente, resultan divergentes no me atrevería a decir que lo son tanto como en un análisis apresurado y muy preliminar podría suponerse.

En cada MULTI, encuentro puntos de contactos que me resuenan y me hacen revivir experiencias o cuanto menos me hacen reflexionar respecto a que conducta seguiría ante situaciones aparentemente distintas pero esencialmente casi idénticas, pero esta vez fue distinto, sentí que una parte grande de su relato lo decía en coincidencia con mi pensamiento y más que una resonancia encontré una identificación absoluta.

Esa reflexión testimonial y autorreferencial: Chapeaux !!! (Chapó)

Para suscripciones: resonancias.personales@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar