¿MEA CULPA?

Mayo/ 2022
Si no estuviste en las tres últimas MULTIs te voy a poner en tema, ya que podría ser que alguna cosita vuelva a surgir, algún comentario y aquí te dejo un muy apretado y subjetivo resumen, ya que cada uno lo vivió como lo vivió.
Mie 27 de Abril:
Un joven que hacía más de un año que no venía a las MULTI concurrió, fue invitado a exponer y todo giró en torno a muy serios y reiterados reclamos a sus padres presentes en la MULTI, a los profesionales en su conjunto y a la sociedad misma en forma abarcativa, en forma muy locuaz por momentos utilizando un vocabulario inacorde con el ámbito en el que se desarrollaba la actividad y la composición del auditorio.
No me quedé hasta el final y hubo muchos que me comentaron que finalizada la catarsis reino la paz y la armonía.
Mie 4 de Mayo
El mismo joven, locuaz y lamentablemente un poco descontrolado, los mismos padres asistiendo en silencio, sabiendo que una parte grande la concurrencia los miraba y otra vez la andanada de reclamos, quejas, explicaciones repetidas, comentarios sin freno, insultos por doquier y esta vez la gran descarga fue hacia una terapeuta presente, repetidamente insultada, fundamentalmente por algo que creo que no depende de ella y es la entrega de la Historia Clínica que la tiene la Dirección del Centro donde se atiende y seguramente la profesional debe trabajar.
El ambiente venía "picantito" cualquiera que quisiera saberlo lo sabía y casi todos los que pudieron opinar cuando el joven fue muteado, se solidarizaron con la profesional y hasta alguno con timidez preguntó cómo se había permitido llegar a ese extremo.
Un concurrente pidió la palabra y dijo que (intelectualmente) se sentía mal porque no alcanzaba a entender una explicación aprobatoria de uno de los terapeutas en el pasado reciente y tampoco como se había permitido que la situación de acaparar la MULTI, llenarla de insultos por todos lados y humillarla de un modo vergonzoso a la terapeuta habían sido tolerados, representando seguramente el sentimiento de muchos. Chapeau.
En ese momento otro de los presentes, quien en una MULTI reciente había instado a este mismo señor a que fuera a efectuarse una higienización anal, le recordó que el muchacho que había participado en las veces anteriores no estaba bien y que por esa esa razón había que comprenderlo y disculparlo, mientras que alguien para poner paños fríos y llamar a la calma dijo que el dulce tratamiento al que había sido sometido la terapeuta no había que tomarlo en forma literal ni personal o algo así.

Obviamente este viernes 6/05 el tema se continuó, a pesar que mucha gente no había participado de las MULTIS de los dos Miércoles pasados, pero el ambiente "picantito" seguía.
Hasta aquí la anécdota, parcial, inexacta, incompleta pero absolutamente sentida y aséptica.
Ahora vamos a mi resonancia, en definitiva esta web se trata de eso:
Es posible que:
- Para la Terapia MULTIFAMILIAR sea normal, aceptable, saludable y positivo que cada uno se exprese de acuerdo a sus necesidades y el tiempo que le venga en ganas, pero de allí a que el resto en forma pasiva deba presenciar semejante situación, fundamentalmente dolorosa, quizás sea algo para lo que algunos no estamos preparados.
- Que los padres no participen para no provocar mayores conflictos es entendible, pero que deban presenciar en silencio, con sus cámaras encendidas, parece de una crueldad lindante con el masoquismo.
- Que hayamos quedado tan shockeados que casi nadie haya dicho "ya está bien" no hace falta más, es algo que nos debería interpelar.
- Que quizas este sea el caso, no sé si, más grave pero posiblemente sí el más urgente y de consecuencias imprevisibles que haya desfilado delante de nuestras narices sin que hayamos sido capaces de conformar una red de contención para con los padres, ponernos a su disposición para lo que necesiten realmente es llamativo.
- En mí no anida el sentimiento que a esta situación se llegó de la noche a la mañana y que no hay responsabilidades, por las causas que sean, pero tampoco tengo dudas que todos los integrantes de la familia sufren y mucho y que a quienes habría que tirarles un salvavidas es a Cristina y a Raúl para que puedan intentar hacer por su hijo o sus hijos, o al menos para que hagan catarsis,
- Un capítulo aparte para la terapeuta, realmente no sé qué me resonó más: si los insultos o la repetición sistemática casi sin freno de los insultos, creo que forma presencial y ante la presencia de un familiar uno hubiera terminado internado y el otro preso, o que algunos hubieran saltado frenando la situación. El Zoom tiene sus ventajas (y sus desventajas)
- El tema es posible que vuelva a salir y quizas ese sea el momento de asumir cada uno sus responsabilidades y hacer un verdadero "mea culpa" sabiendo que este hecho es muy distinto del sentimiento de impotencia que por varias razones muchas veces nos embarga, nos corta la respiración y nos deja perplejos.